Abrieron los sobres para finalizar el Instituto de Formación Docente: "Lo vamos a terminar", prometió Marino

La CiudadHace 4 horas
edificio instituto docente 25

Con la presencia de estudiantes e integrantes del cuerpo directivo del Instituto de Formación Docente N°25, se llevó adelante esta mañana la apertura de sobres para finalizar el edificio del establecimiento educativo.

El encuentro tuvo lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, a escasos metros del despacho municipal (lugar en donde habitualmente se realizan estos actos), y fue encabezado por el intendente Ricardo Marino.

El edificio del ISFDyT N°25 se encuentra ubicado en calle Luis Piedra Buena entre Santa Fe y Buenos Aires y las obras están paralizadas desde hace un largo período.

imagen_2025-10-28_120119310

Cuándo se paralizaron las obras

En febrero de 2022, tras insistentes gestiones del intendente José Luis Zara ante el gobierno de Axel Kicillof, se anunció la reactivación de las labores, que pasaron a depender de la Provincia de Buenos Aires. El entonces secretario de Obras Públicas, Jorge Isaac, estimó que la finalización demandaría 67 millones de pesos, y se planificó su culminación para comienzos de 2023. El proyecto se dividiría en dos etapas, y la empresa Nano RyG S.A. resultó adjudicataria de la primera licitación.

Poco después comenzaron los trabajos, pero el contexto económico nacional complicó el panorama: la inflación y el aumento del costo de los materiales impactaron de lleno en el sector de la construcción. Muchas firmas abandonaron obras por falta de recursos y, con el tiempo, la del Instituto N° 25 también quedó nuevamente paralizada, sumando un nuevo capítulo a su extensa historia de demoras y promesas incumplidas.

edificio instituto docente 25

Amoroso: "Estoy convencido de que se va a terminar"

Durante el acto realizado esta mañana, una de las alocuciones perteneció al director de la institución, Andrés Amoroso, quien valoró la decisión del intendente Marino para culminar las tareas.

"La historia de la construcción de nuestro instituto tuvo idas y vueltas que nos han lastimado como comunidad. El edificio tiene una historia muy larga, de muchos años".

Recordó que "en el 2013 hicimos una marcha que fue de las más multitudinarias que tuvo Carmen de Patagones, pidiendo lograr que se arranque el edificio. Ahí, tuvimos vaivenes: se empezaba, se paralizaba y así tres veces. Esta vez, el intendente Ricardo Marino me pedía a parte de nuestra comunidad que nos acompañe, porque las anteriores veces vine solo. Parecía que era una cuestión de una sola persona".

Consideró sobre esa línea que "no son años de demanda así porque sí. Hay una comunidad que lo espera, que no tiene un lugar para estudiar, que no puede dejar sus libros. Todo eso lo venimos acarreando hace muchos años. Tenemos la expectativa de que se concrete, y estoy convencido de que va a ser así".

Por último, afirmó que "es una decisión política y correcta, y es importantísimo para nosotros. Por eso venimos a celebrar, y vamos a acompañar todo el proceso de construcción con muchísima expectativa".

Marino: "No hago obras si no tengo los recursos"

El jefe comunal, por su parte, destacó que "cuando hay que tomar decisiones políticas, uno debe analizar prioridades".

Inclusive recordó que "esto viene de distintas gestiones" y ejemplificó que "ya me pasó con las 53 viviendas, con 18 sin terminar, y dije que 'quería hacer una obra bien. ¿Dejar 18 familias sin techo? Qué triste'. Entonces decidimos, con quienes me acompañan en el Gabinete, terminar esas casas. Faltan dos nada más, pero está la satisfacción de que esas familias tienen su techo".

Sostuvo luego que "hoy, que soy el intendente, voy a terminar esa obra. Consulté si teníamos los recursos, porque yo no soy de hacerlas si no los tengo. Si las hago es porque están, y lo hice toda mi vida. Tengan la tranquilidad de que el dinero está en las arcas del municipio para terminar esta obra. Es una gran satisfacción".

imagen_2025-10-28_120137572

Te puede interesar
Lo más visto