





En ese contexto, precisó Grupo La Provincia, quienes “deban ausentarse de su puesto de trabajo” por casos de violencia “intrafamiliar” o “al interior de las Fuerzas”, tendrán una “percepción íntegra de haberes” para poder subsistir, a pesar de no estar concurriendo a su empleo.


El pedido deberá ser acompañado por una “denuncia policial o el inicio de un sumario administrativo, según corresponda”. Además, podrán solicitarse desde “3 días hábiles con un máximo de 30 días hábiles”.
En el caso de que la violencia se registre hacia el interior de las fuerzas, la licencia tendrá como primer plazo 15 días, pero que pueden ser prorrogables, según la argumentación de los especialistas que emitan la solicitud de la licencia.
Cabe señalar que esta iniciativa, “apuesta a reconocer que la violencia de género es una manifestación cultural, estructural y creciente de desigualdad y poder, con lo que se pretende, a través de esta inclusión, garantizar un derecho laboral no reconocido como tal”, según lo detalla la resolución.

















