


(AUDIO) Piden a la municipalidad elaborar un proyecto para aumentar la red de gas y reducir el gasto en leña
La CiudadHace 3 horas


La concejal Marías Dolores Patané, del bloque Somos Buenos Aires, presentó en el Concejo Deliberante del Partido de Patagones un proyecto de resolución que propone al Ejecutivo Municipal la elaboración de un plan de infraestructura destinado a ampliar la red de gas, junto con medidas de apoyo a las familias que aún no cuentan con el servicio.


La iniciativa solicita la creación de un Proyecto de Obra de infraestructura para aumentar la red de gas, asistencia habitacional para quienes requieran la instalación domiciliaria y la posibilidad de implementar un plan de pagos accesibles que permita autofinanciar las obras.
También plantea trabajar en conjunto con el Centro de Formación Profesional 401 de Carmen de Patagones para el desarrollo técnico del programa.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Patané explicó que el proyecto “viene con todo el tema de la leña, de la cantidad y de las licitaciones que se hacen”, y que busca avanzar hacia una transición energética en los barrios del distrito.
Sostuvo que la propuesta incluye “ver un relevamiento para aquellos lugares en donde la red de gas le llega relativamente cerca, para analizar qué posibilidades hay de que comencemos, aunque sea, con un plan para ir dejando menos leña y que la gente pueda acceder al gas natural”.
La concejal adelantó además que está trabajando en un proyecto complementario, destinado a las zonas donde la red de gas no llegará en el corto plazo.
“Hay lugares en donde lamentablemente la red de gas no va a llegar, al menos en los próximos años. El INTA tiene capacitaciones muy buenas por todo el tema de las estufas rusas, que implica la construcción de una estufa en donde se ahorra en leña. Tiene mucho poder para calefaccionar. Es un sistema que se utiliza mucho en zonas rurales”, indicó.
Patané subrayó que "vemos que en este año se gastaron algo más de 80 millones de pesos, sumado a la logística, el acarreo y demás. Sin embargo, la leña que le llega a la gente no es de buena calidad. Además, le dura muy poco”.
Finalmente, destacó que "debemos aprovechar que tenemos al INTA, que brinda estas capacitaciones para aquellos hogares en donde el gas está muy lejos”.
































