


Con total éxito dio comienzo la primera edición de la Feria del Libro y las Artes en Patagones
La Ciudad14 de agosto de 2025


Hasta este sábado 16 de agosto, en el Colegio San José (a metros de la municipalidad), la comunidad podrá disfrutar de una amplia variedad de actividades, incluyendo charlas, talleres, presentaciones de libros, muestras artísticas, espectáculos musicales y teatrales, entre otras propuestas, todas con acceso gratuito.


FM DE LA COSTA estuvo presente en el lugar y conversó con personas que vinieron a exponer sus trabajos al público. Una de ellas fue Mariana, de Tres Arroyos y referente de la Editorial Caravana.
Mariana relató que "somos una editorial que ya tiene siete años. Empezó de manera muy autogestiva y hoy están conformados como cooperativa de trabajo".
A su vez, detalló que "casi todos los libros están hechos de manera artesanal, a pesar de que algunos están industrializados. No quisimos abandonar eso nunca".
También valoró la puesta en escena de este tipo de eventos. Todo el mundo dice que el libro se va a morir, y nos parece que en este momento no es tan así. De hecho, ahora hay hasta equipos de audio para escuchar CD y casete. Todo vuelve".
Su opinión sobre Patagones
Se trata de la primera vez que Mariana visita Patagones, y quedó fascinada. Aunque eso también marca lo poco que es difundido el distrito en materia turística, siendo Tres Arroyos una localidad no muy lejana.
"No habíamos venido, nos encantó. Es una belleza absoluta. Nos encanta la propuesta que se está dando, vimos el cronograma de trabajo que se propuso y creemos que será muy entretenido", mencionó.
En la apertura del evento el Intendente Ricardo Marino dijo que "es un verdadero honor inaugurar hoy esta primera Feria del Libro y las Artes de Patagones".
Además, agregó: "Quiero agradecer profundamente a todos los organizadores, a la Universidad Nacional de Río Negro, las distintas áreas municipales, la Asociación Civil 'No Todo es Vigilia' y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que han hecho posible este espacio de encuentro cultural".
Asimismo, el jefe comunal destacó que esta feria "representa un espacio fundamental para fortalecer el vínculo con la lectura, el arte y la cultura de nuestra comunidad". En ese sentido, invitó a los vecinos y visitantes "a disfrutar de cada presentación, taller y espectáculo, y a celebrar juntos este evento que nos enriquece y nos une".
Para finalizar, el Intendente agradeció la presencia de las autoridades que acompañaron la inauguración, entre ellas el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Magister Anselmo Torres, y la representante del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Licenciada Candela Calderón.
"Bienvenidos a todos a la primera Feria del Libro y las Artes de Patagones. Estoy seguro de que será un fin de semana lleno de cultura, arte y comunidad", concluyó el mandatario.













