





La Municipalidad de Patagones, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Género, dependiente de la Secretaría de Producción, Desarrollo Económico y Comunitario, llevó a cabo este miércoles un Taller de Educación Sexual Integral en el espacio de Envión, destinado a adolescentes y a quienes son parte del Hogar de Abrigo de esa dirección, junto a profesionales que trabajan con infancias y adolescencias en el área.


El taller busca poder transmitir que cuando hablamos de Educación sexual integral no es solo hablar de sexo, es hablar de cuidarnos, respetarnos y crecer de manera saludable. La ESI busca transmitir habilidades, actitudes, valores que contribuyan a la no discriminación. Sus 5 ejes fundamentales acorde a la integralidad son: valorar la afectividad, ejercer derechos, incorporar la perspectiva de género, cuidar el cuerpo y la salud y respetar la diversidad.
Las disertantes fueron la Tec. Lorena Sabino (integrante del Espacio Interinstitucional El Hormiguero de la Universidad Nacional del Comahue), la Lic. Gloria Eyzaguirre, Lic. Stella González, Enfermera Daniela Procoppo y Lic. Gladys Llanque, coordinadora de Programas Sanitarios del partido.
La exposición interdisciplinaria permitió enfatizar que la ESI es una oportunidad para construir una sociedad más justa, respetuosa e inclusiva para todos y todas.
El espacio estuvo gestionado por la Coordinadora del Hogar de Abrigo, Antonella Hueche, dependiente de la Dirección de Niñez, adolescencia y género en combinación con Emmanuel Zararias, subdirector del Programa Envión.













