


Declaran de intereses municipal la obra del Hotel Boutique Spa Puerto Patagonia
La CiudadEl miércoles


El Concejo Deliberante de Patagones declaró de interés municipal la construcción del "Hotel Boutique Spa Puerto Patagonia", ubicado en el Casco Histórico de la ciudad y emprendido por la familia Jerez.


El edificio donde se emplaza el hotel es parte del patrimonio arquitectónico e histórico de Carmen de Patagones, siendo testigo de diversos acontecimientos y transformaciones a lo largo del tiempo. “Una oferta hotelera de tal magnitud, acorde a las demandas del turismo receptivo moderno, resulta de suma importancia para ofrecer variedad de opciones a quienes eligen visitar nuestra región”, menciona la iniciativa.
Tambén resalta que “hace doce años la familia del vecino y comerciante Daniel Jerez inició la obra en la calle J.J. Biedma 40, frente al Rio Negro y al Parque Piedra Buena, que no solo cubrirá la necesidad de alojamiento, sino que también agrega un importante espacio de actividades que dinamizara la actividad turística, generando empleo y jerarquizando la imagen del distrito como destino”.
Los concejales, por unanimidad, respaldaron la propuesta que subraya que “este emprendimiento representa un hito para el desarrollo turístico de Carmen de Patagones y la Comarca, al brindar un servicio de calidad que responde a la creciente demanda de infraestructura hotelera en la región”.
Finalmente recalca que la Familia Jerez “es reconocida por su basta trayectoria en el comercio de Patagones y demuestra con este proyecto su compromiso con el progreso de la comunidad, alineándose con objetivos estratégicos desarrollo local”.
Daniel Jeréz estuvo presente en la sesión de este miércoles y sostuvo -emocionado- que ese proyecto “para mi es un hijo mas”.
Tras considerar que “tendría que estar abierta hace por lo menos seis años (me prometieron energía y no había, pararon la obra por una pavada, teníamos acordado un préstamo en el Banco Provincia y lo tuvimos que dejar, etc.), expresó que “noto que hay un cambio de época, hay una inflexión y
sería interesante que de acá en más veamos al turismo como algo potable. Y el municipio lo tiene que entender”.
Reveló que “lo que estamos haciendo es algo distinto, está a la altura de cualquier hotel de Argentina. Es un hotel de cuatro estrellas, con inversión irrecuperable para mi (aunque sí para mi familia), de aproximadamente dos millones y medio de dólares”.
Jerez no dejó de pedirle a los concejales que realicen gestiones para que se lleve a cabo una obra eléctrica indispensable para la apertura del hotel y para todo el Casco Histórico de la ciudad: “Necesitamos más energía. Hace falta una inversión de 200 millones de pesos. Denme luz, abro y sigo solo”, concluyó.
El concejal Santiago Dalmau destacó “la tremenda apuesta de una familia de Patagones y por eso se entiende la emoción”, al tiempo que resaltó la calidad de construcción y el diseño”. “Patagones lo necesita y tenemos que acompañarlo”, indicó.
Jorgelina Castronovo afirmó que el hotal “jerarquiza la costanera” y añadió que la declaración de interés “representa el apoyo a la empresa y comercio local; también al empleo genuino, ya que puede generar trabajo directo a más de 15 personas”.
“Necesitamos la inversión privada y el movimiento económico que ello genera para que la gente deje de pensar en solo tener un trabajo en la municipalidad”, sentenció.
Ricardo Angos, por su parte, dijo que el proyecto “no es algo más, es la esencia fundamental para que la actividad que genera el turismo quede en la localidad”.
Añadió que “la política de turno, desde hace varias décadas, no ha logrado generar el usufructo de la industria sin chemena, como sí lo ha hecho Viedma aprovechando nuestros recursos. Hoy aloja a los turistas, les da de comer, etc.”

















