(AUDIO) Rapanelli: "Crear un plan de seguridad no es una locura económica"

La CiudadEl domingo
policia
policia

El concejal de la Libertad Avanza, David Rapanelli, presentó en el cuerpo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear en el Partido de Patagones un Plan de Seguridad Integral, con el fin de dotar al Poder Ejecutivo de las herramientas que le permitan promover acciones destinadas a la prevención y protección.

La iniciativa fue acompañada por los diversos bloques y enviada a comisión para ser enriquecida.

Al dar mayores precisiones a FM DE LA COSTA, el edil Rapanelli recordó que la propuesta habla sobre reactivar el Foro de Seguridad, instalar alarmas comunitarias y comprender la instalación de más cámaras de seguridad, entre otros aspectos.

Ante el medio radial, el concejal comentó que "el plan busca integrar a todos los actores del partido de Patagones que tengan competencia en la materia, incluyendo un Foro de Seguridad que comprenda también la participación activa de los vecinos".

Recordó que "estaba en conocimiento de que se había implementado el foro años atrás, y sé que no funcionó de la manera adecuada. Eso tiene que ver con integrar no sólo en palabras, sino también al vecino en una mesa de trabajo".

Por ello, indicó que "nadie mejor que el vecino para conocer la realidad de su barrio y de su calle, es fundamental el aporte en ese sentido".

En ese marco, habló de la importancia de los "sistemas de alarmas vecinales, o de redes de WhatsApp por cuadras o por barrios. Son diferentes pruebas piloto que ya se hicieron en otros lugares de la provincia".

En otro orden, se refirió a la posibilidad de "volver a implementar guardias urbanas en horas nocturnas, con un patrullaje 'pasivo' que si bien no puede tener intervención en ningún conflicto".

El concejal comentó que "quedó a la luz de todos que los efectivos policiales están, porque ayer con la marcha que se quiso hacer hubo casi 50. Sin embargo, salís a la calle y no hay, entonces ¿Dónde están todos esos? ¿Por qué no están?".

Por último, afirmó que "se tendrá que trabajar en esto. Hoy, es un tema que es primordial para el vecino. Si salís a hacer una encuesta, te hablan de seguridad, salud y trabajo. El termómetro es ese".

Te puede interesar
Lo más visto