
(AUDIO) Falta de profesionales y bajos salarios en salud: "Esperamos ver una luz en el camino de aquí a 10 o 15 años"
La Ciudad19 de marzo de 2025




No es novedad que desde hace ya varios años, el sistema de salud de Patagones está resentido ante la falta de profesionales en diversas áreas. Esa situación podría atribuirse, tranquilamente, a los bajos salarios que perciben los trabajadores de ese sector.


De hecho es un reclamo que resonó con mucha fuerza en Villalonga durante el 2024, donde más de 10 enfermeras abandonaron el hospital Eduardo Arancibia porque prácticamente no llegaban a fin de mes.
¿Es posible ver una pronta solución a todos estos inconvenientes? De ello habló el secretario general de ATE en el distrito, Gustavo Paleta, en conversación con DESTINO SUR por FM DE LA COSTA.
Al respecto, el sindicalista detalló que el principal problema tiene que ver "con la mano especializada, es lo que padece el área de Salud. Es difícil cuando ves muchos jóvenes que prefieren emigrar o bien son absorbidos por el sistema, yéndose a trabajar a Río Negro".
Paleta comentó que "esto sería distinto si tuviéramos una carrera hospitalaria, para que cada uno tenga su escalafón".
Recordó que "es un tema de vieja data" y subrayó que "esperamos dentro de por lo menos, entre 10 y 15 años, ver una luz en el camino. Es difícil".
Opinó que "es abrumador cuando uno ve los sueldos de las personas que están en Villarino o Viedma, con sueldos que muchas veces se duplican o triplican".
Por otro lado, fue consultado por el periodista sobre cuál debería ser la principal prioridad: si mejorar los salarios de las personas que ya están o bien traer más profesionales.
Ante esa pregunta, Paleta dijo que lo primordial en ese sentido sería "agrandar la coparticipación, o bien que el gobierno provincial reconozca en ello el 40% de zona. Ahí, podríamos estar hablando del primer paso, que es aumentarle los sueldos a los trabajadores".











