(AUDIO) ¿Por qué los municipios del sur bonaerense no tienen un horno para tratar los residuos patogénicos y deben abonar millones por mes?

La CiudadHace 2 horas
HORNO PIROLITICO

La municipalidad de Patagones llamó hace pocos días a una licitación para el tratamiento de los residuos patogénicos de los hospitales del distrito, sin embargo la misma quedó desierta.

Actualmente el servicio se venía prestando mediante contratación directa con una empresa oriunda de Bahía Blanca. En los próximos días se hará un nuevo llamado y, en caso de que no existan oferentes nuevamente, el Ejecutivo continuará trabajando de la misma forma.

En diálogo con FM DE LA COSTA, el secretario de Salud, Martín Calvo, dio detalles al respecto y, a su vez, lamentó que no pueda existir un trabajo conjunto con municipios del sur bonaerense en torno al tratamiento de los residuos, para los cuales se utiliza un horno pirolítico.

"Históricamente, había una empresa que era la encargada de retirar los residuos patogénicos, es local, pero cuando comenzamos con toda la cuestión de la recategorización hospitalaria, esta empresa no cumplía con los requisitos necesarios e indispensables para poder continuar", precisó Calvo.

En ese sentido, informó que "tuvimos que salir a contratar en forma directa a una empresa que sí cumplía con los requisitos, es de Bahía Blanca, que es la que actualmente está haciéndose cargo de esto".

Detalló que "en la última licitación, no se presentaron oferentes. Lo más probable, si no hay en el próximo, tengamos que continuar mediante la contratación directa, está haciendo el trabajo muy bien y cumple absolutamente con todos los requisitos".

Sobre el servicio, indicó que "es algo muy caro, tuve la suerte de poder estar presente en el Congreso Provincial de Salud, en donde estuvieron todos los municipios bonaerenses, y es una problemática que involucra a todos en general. Son cuestiones legales que no nos permiten salir a contratar. Tuvimos que hacer esto, la mejor manera es mediante la licitación y mientras más oferentes mejor, pero concretamente no tuvimos".

En esa línea, manifestó que "uno de los temas tiene que ver con los elevados costos que pagan los municipios con respecto a eso. Una de las cosas que se planteó era la posibilidad de aliarse algunos municipios, comprar un horno pirolítico y hacer la quema nosotros. Hay otras cuestiones políticas que, la verdad, hizo que sólo quede en un comentario".

Te puede interesar
Lo más visto