
Actualidad previsional: Por qué tantas mujeres ya no accederán a la jubilación
“Entender por qué hoy millones de mujeres no se van a poder jubilar, es también preguntarnos qué tipo de país queremos construir”
La resolución 521/2019, publicada en el Boletín Oficial, establece que "el Estado Nacional se encuentra llevando adelante un programa de convergencia al equilibrio fiscal que le impide, en esta oportunidad, hacer frente a la compensación que implicará el diferimiento de tal ajuste".
El primero de los aumentos previstos de 29% iba a ser implementado de manera escalonada a lo largo de tres meses (abril, mayo y junio), pero, por la decisión del Ejecutivo de aplicar una tarifa plana para los hogares entre junio y septiembre, fue absorbido por el Estado y sería trasladado a los consumos familiares recién en octubre.
La resolución indica que el traspaso de esos incrementos a los consumos domiciliarios, "en las actuales circunstancias macroeconómicas, podría generarse efectos adversos en materia de reactivación del consumo y de la actividad económica en general".
Luego, agrega que "ello hace aconsejable el diferimiento, para el 1° de enero de 2020, del ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución que comprenderá las variaciones operadas desde el 1º de octubre de 2019 hasta la emisión de los respectivos cuadros tarifarios". (Infocielo)
“Entender por qué hoy millones de mujeres no se van a poder jubilar, es también preguntarnos qué tipo de país queremos construir”