El HCD fijará su postura ante la posible quita de los subsidios patagónicos y debatirá el proyecto de Ley del Fondo del Conurbano

Amplia jornada legislativa en Patagones

La Ciudad03 de octubre de 2017
hcd 2017

Como es habitual, la jornada iniciará alrededor de las 9 de la mañana y el primer tema que se abordará en el recinto será la propuesta de la presidente del Cuerpo Deliberativo, María Ciccone, quien elevará a consideración de los ediles el Proyecto de Resolución para declarar de Interés Municipal el programa "Yo participo de la Inclusión",  de la Escuela Especial Nº 502 de Villalonga que recientemente celebró sus 30 años.

Asimismo, y también por iniciativa de la referente de Cambiemos, se tratará la iniciativa que busca respaldar el proyecto de Ley de eliminación al tope del Fondo del Conurbano, impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal, quien solicitó ante la Corte Suprema de Justicia la eliminación del tope de 650 millones de pesos; una cifra que fue impuesta en 1996.

Por lo tanto, si el reclamo avanzara, obtendría una actualización del orden de los 53.000 millones de pesos.

En otro orden, Ciccone trasladará al Cuerpo de concejales el Proyecto de Resolución que pretende Declarar de Interés Municipal  el proyecto cinematográfico 7.35; que será rodado a fin de año en Carmen de Patagones, por el director y guionista local, Javier Van de Couter, en el contexto de la tragedia ocurrida en la Escuela Islas Malvinas, en el año 2004.

Por su parte, el bloque La Juan Domingo llevará a debate la iniciativa de  habilitar el estacionamiento exclusivo únicamente para ascenso y descenso de pasajeros, con la prohibición de estacionar en el margen derecho de calle Dr. Baraja, para evitar las constantes infracciones de los conductores que trasladan a sus hijos a las escuelas de la zona céntrica.

Las expectativas también están puestas en un tema sobre el cual los bloques han manifestado públicamente su postura y es en relación a la posible quita de los subsidios y beneficios por zona patagónica.

En ese sentido, Honcharuk defenderá un proyecto de Resolución referido a los derechos de los habitantes del distrito, con el objetivo de que el Honorable Cuerpo los considere como “irrenunciables”.

De igual manera, el bloque Unión por Patagones dejará formalizada su opinión y rechazo a la quita o reducción de subsidios en los servicios públicos y combustibles del Partido.

Seguidamente, llevará a debate el proyecto de Resolución declarando de Importancia Municipal el servicio de trasporte de Lanchas de Pasajeros.

El 1País, representado por Ricardo Marino y María Delia Ruppel dará a conocer la propuesta para demarcar el cordón cuneta frente al Correo Argentino.

Posteriormente, será el turno de los concejales del Frente Justicialista para la Victoria que, a su turno, expondrán los alcances del proyecto de resolución que busca declarar de Importancia Municipal al Programa CEPT de Educación de Jóvenes y Comunidad Rural.

Además, solicitarán el voto de sus pares para requerirle al Ejecutivo el cambio o reparación de juegos de la plaza del barrio Eva Perón.

Para finalizar, será el turno de los integrantes del Bloque UCR que trasladarán tres propuestas a sus pares legislativos; la declaración de Interés Municipal Primera Edición Fiesta del Horno de Barro, como también de la Jornada sobre dislexia, que se realizará el 12 de octubre, y el Proyecto de Minuta de Comunicación referido al traslado de las plantas de tratamientos de efluentes cloacales. 

Te puede interesar
Lo más visto