







La titular de la Secretaría de Obras Públicas de Patagones, Pamela Baffoni, explicó en FM DE LA COSTA los motivos por los cuales aún hay sectores de la ciudad cabecera que por momentos se quedan sin agua. Si bien no es responsabilidad de la municipalidad —aclaró—, accedió a dar algunas explicaciones de lo que conocía al respecto.


Ante el medio radial, Baffoni reiteró que "es un tema que corresponde a ABSA, porque a veces recae en nosotros. Hemos asistido en todo lo posible en pos de que se resuelva rápidamente, porque entendemos la necesidad del vecino con una problemática que no puede esperar, pero no es más que una colaboración para acelerar los tiempos para que se pueda reparar".
Recordó que "hubo dos roturas de caño durante la semana pasada, la primera una red más principal, que es la misma que se había roto en otro sector con una complejidad que tiene que es una proyección de la calle Córdoba, que hoy no está abierta y que tiene un montón de usurpaciones. Cada vez que hay una rotura de caño, no sólo hay que arreglarlo, sino que tenemos esa complejidad de meternos en el sector para ver de qué manera preparamos el territorio".
Agregó que "además, tuvimos la mala suerte de que se rompa otro caño de impulsión sobre boulevard Moreno el viernes, que se estuvo arreglando hasta últimas horas de la madrugada. Más allá de la complejidad, ABSA trabajó 24/7 para solucionar en tiempo récord los problemas de las cañerías. Obviamente estuvimos encima colaborando con todo lo que pudimos".
En función a ello, comentó, "las dos cañerías están reparadas, se pudo empezar a bombear con normalidad a la planta, pero la recuperación del nivel de caudal de la planta hasta que los dos caños estuvieran en funcionamiento, que uno fue ayer, más alguna cuestión con las mareas, seguramente hay una demora y una baja de presión en sectores que deben ser los que tienen problemas. Es una suposición, no información oficial, pero generalmente es lo que suele ocurrir".
La cisterna de plaza Lacarra funciona parcialmente: qué falta
Al referirse a la cisterna de plaza Lacarra, detalló que está en funcionamiento pero no al 100%, ya que necesita otro conector. "Tiene uno para que cierre el circuito y eso le de una impulsión más fuerte", mencionó.
Sostuvo que "ABSA nos contó que ya se estaba licitando en estos días por un monto de 100 millones aproximadamente para terminar de cerrar esto. Eso le daría una circulación y mayor impulsión al suministro, y resolvería en parte los problemas de presión que hay".
Tanque de agua para la Escuela Spegazzini
Por último, indicó que "la escuela Spegazzini tiene varios tanques y la mayoría estaban en desuso porque se habían roto y no se habían reacondicionado. Son reservorios de agua para poder abastecer el sistema de riego, y es una de las inversiones que hemos hecho con el Fondo Educativo".































