Qué hará Duarte ante las constantes ausencias de la concejal Zelmer

La CiudadHace 4 horas
CRISTIAN DUARTE
CRISTIAN DUARTE

Tras la presentación de una nota por parte del concejal Roberto Martínez sobre la situación de la concejal Brisa Zelmer, quien ha registrado múltiples ausencias sin aviso, el presidente del Concejo Deliberante de Patagones, Cristian Duarte, brindó detalles en FM DE LA COSTA sobre el reglamento interno y los pasos a seguir ante la falta de asistencia de un edil.

En particular, en la última sesión, la concejal no registró novedades ni comunicación alguna.

Las Especificaciones del Reglamento y la Ley Orgánica

Según lo expresado por el presidente del cuerpo, la nota presentada por el concejal Martínez se ampara en el Artículo 3 del reglamento interno. Este artículo especifica que cada concejal tiene la obligación de avisar con una anticipación de 48 horas en caso de que fuera a faltar a alguna sesión.

Duarte explicó el procedimiento escalonado ante las faltas sin aviso:

1. Tres faltas consecutivas sin aviso: El cuerpo podría sostener hasta tres faltas consecutivas sin notificación.

2. Puesta en conocimiento del Cuerpo: Tras una tercera falta consecutiva sin aviso, la presidencia debe poner la situación en conocimiento del cuerpo en la siguiente sesión o en la tercera sesión justificada en la que el concejal no asistió.

3. Decisión colegiada y Ley Orgánica: Una vez informados, los ediles deciden la acción a seguir, basándose no solo en el reglamento interno, sino en la Ley Orgánica de las Municipales.

El Presidente del HCD aclaró que la concejal no podría ser destituida inmediatamente. Cualquier medida de sanción debe contemplar la lectura de la Carta Orgánica Municipal, la cual es “muy amplia” en ese aspecto, y la decisión debe ser tomada por todo el cuerpo, buscando llegar a un acuerdo. Entre las posibles sanciones que se podrían recibir se encuentran un apercibimiento o una nota.

La postura de Duarte: diálogo y consenso

Si bien Duarte reconoció que la ley orgánica "está y si hay que cumplirla hay que cumplirla", enfatizó que su postura es evitar el extremismo y buscar el consenso.

Duarte aseguró que, en su rol, conversará con la concejal para notificarle la situación y le pedirá "encarecidamente" que se haga presente o que avise con tiempo, ya que "no cuesta nada enviar una nota".

“Yo creo que decir vamos a sancionar una persona porque falta tres veces no no sé no me parecería correcto,” señaló Duarte, aunque admitió que si se llega al caso en que la ley exige una sanción, esta se tendrá que aplicar.

La Importancia del Aviso y la Situación en Comisiones

Uno de los puntos críticos de la falta de notificación es que impide la correcta convocatoria del concejal suplente. Si un concejal avisa, se le da la posibilidad al suplente de ocupar la banca. Duarte indicó que incluso si la concejal no avisa, la presidencia, con conocimiento del cuerpo, podría tomar la decisión de llamar al suplente en sesión.

Sobre las comunicaciones recientes, Duarte confirmó que, hasta el momento de la entrevista, Zelmer no se había comunicado con él, ni siquiera de manera informal, tras la presentación de la nota de Martínez.

En cuanto a las asistencias previas, el Presidente recordó que en la sesión anterior (la primera que faltó), la concejal había avisado a la secretaría con "una hora o 2 horas antes", incumpliendo de todas maneras el requisito de las 48 horas. En la última sesión, directamente "no tuvimos novedades de ella".

Respecto al trabajo en comisiones, donde también se toma asistencia, Duarte admitió que ha visto a la concejal Zelmer participar "muy pocas veces". No obstante, aclaró que no existe una reglamentación que obligue a los concejales a asistir a las reuniones de comisión. Duarte mencionó que al ser de una localidad del interior tiene una situación particular, aunque se entiende que "va y viene" a Patagones.

Duarte concluyó que son "un montón de situaciones que hay que conversar, que hay que charlarlo con ella", y expresó su deseo de que la situación no se repita.

Te puede interesar
Lo más visto