







Un grupo de vecinos y vecinas de Bahía San Blas participa del Taller de Escultura Ecológica, una propuesta impulsada por Carina Mansilla, que busca promover la reutilización de materiales y la conciencia ambiental a través del arte.


En diálogo con FM DE LA COSTA, Mansilla explicó que la idea surgió “al vivir cerca del basural y ver muchos plásticos muy seguido”.
En ese sentido, relató que "´pensé en hacer algo con eso, averigüé qué se podía hacer y también la parte legal para poder dar el taller. Lo aprobó Cultura y la gente se empezó a sumar”.
Sobre la iniciativa, Mansilla detalló que "se hizo la difusión oficial, lo compartimos en varios grupos, pusimos carteles en los negocios y empezamos pidiendo material. La idea era que la gente tomara conciencia ambiental y que aprendiéramos a reciclar entre todos”.
Indicó al respecto que de la propuesta participaron "niños, adolescentes y adultos. Fue muy lindo en cuanto a unión del pueblo; incluso se acercaron turistas. A veces llegamos a hacer clases por Zoom”.
Un pulpo hecho de plástico reciclado, símbolo del taller
Como resultado del trabajo realizado, el grupo creó una escultura de un pulpo gigante confeccionado casi en su totalidad con materiales reciclados.
“El 97% del pulpo fue reciclado, sólo el 3% fue comprado. Cada tentáculo mide cinco metros, con redes y botellas rellenas con residuos domiciliarios”, explicó la responsable del taller.
El armado de la obra llevó más de tres meses y demandó más de 580 botellas, que fueron recolectadas en conjunto por los participantes. La estructura se encuentra ubicada sobre boulevard Wasserman y calle 4.
“Fue un trabajo enorme, pero muy gratificante. Logramos terminarlo el sábado pasado y el fin de semana será la inauguración oficial”, adelantó Mansilla.
El Honorable Concejo Deliberante de Patagones reconocerá la iniciativa como de interés municipal y el próximo sábado será la inauguración oficial de la escultura.















