





Guillermo Calfín, ex responsable del Departamento de Escrituras de Patagones, salió a responder públicamente los dichos recientes del intendente Ricardo Marino.


Días atrás, el jefe comunal había "atenuado" ante FM DE LA COSTA las críticas del abogado sobre la falta de presupuesto en esa área, al sostener que “no se necesita plata, sino trabajo”.
En este marco, Calfín utilizó sus redes sociales para aclarar que durante su gestión trabajó “con compromiso y responsabilidad”, pese a no contar con recursos básicos, y enumeró distintas gestiones que, según dijo, llevó adelante de manera personal.
Qué dijo Calfín
En declaraciones radiales con el periodista Gustavo Bosco, el Intendente manifestó que “no se necesita plata, sino trabajo”, insinuando que mi labor no ha sido la adecuada.
Quiero aclarar a la comunidad que siempre trabajé con compromiso y responsabilidad, a pesar de no contar con los recursos básicos para hacerlo: en mi oficina no había computadora ni internet, y los recorridos que debía realizar por la zona los hice con mi propia camioneta.
Estos son algunos de los temas que llevé adelante en mi función en Obras Públicas:
* Loteos municipales (Quinta 520 y Quinta 115): advertí que eran titularidad de la Municipalidad y que estaban siendo vendidos como privados.
* Quinta 116 (Morro): le di la carta documento correspondiente, pero nunca se trató el tema.
* 99 viviendas: comunicación al registro y actualizar censo para escriturar
* Propuse ir al Barrio a comentar a los vecinos y nunca me lo permitieron.
* Néstor Kirchner: legajo parcelario y nuevo censo, plan familia propietaria!! No habia plata para el trabajo de los agrimensores !!
* Barrio Bicentenario: presenté una propuesta concreta para resolver la situación de las hipotecas, que nunca fue atendida.
* Club Villa Linch (Terreno Jorge Newbery): lo gestioné de manera personal con el presidente y nunca se llevó a cabo el convenio por parte del municipio.
* Tenencias precarias para iglesias evangélicas: redactadas y presentadas, pero nunca firmadas.
* Regularización del parque ladrillero en laguna grande, en la cual lo hice con mi camioneta personal.
* La Baliza, se presentó un planteo para regularizar el tema dominial de la Villa 7 Marzo de la Baliza, y tampoco se concretó
En conclusión, con todo respeto señor intendente... mi trabajo está a la vista, con hechos y gestiones concretas. Nunca pedí privilegios, solo herramientas para poder dar mejores respuestas a los vecinos.
Hablar es fácil, pero trabajar con compromiso, aún sin recursos, es lo que siempre hice y seguiré haciendo.
En mi momento de dejar la función me lleve lo más importante que es el respeto de mis compañeros de trabajo, y que a la hora de la despedida los perseguían por comernos un asado.
Como dice el General Perón que usted tanto lo cita: "La única verdad es la realidad"
Qué había dicho Calfín sobre la falta de presupuesto
En mayo de este año, Calfín se refirió a las tareas que intentó llevar adelante en esa área durante su estadía en el Ejecutivo, las cuales se complicaron -expresó- por falta de presupuesto.
Ante el medio radial, Calfín expresó que "trabajando en la escrituración, entendí muy bien que no había presupuesto para la regularización, porque si querés regularizar un barrio, tenés que tener plata para pagarle a los agrimensores, para viajar a La Plata y para gestionar esos fondos, que no me los habilitaron. Nunca tuve los fondos para que pueda funcionar el departamento".
Aclaró que "no le estoy echando la culpa a Ricardo Marino, simplemente digo lo que viví. Entendía que estaba atado de pies y manos. Creo que este año podía haber fondos, pero mi decisión fue más personal".
Asimismo, expuso que "lo poco o mucho que se hizo fue sin fondos. Hay barrios en Patagones a los que les falta muy poco para regularizarse, pero no hay plata, es tan sencillo como eso".
Consultado sobre si volvería a trabajar en el municipio, dijo que "creo que no. Sí les deseo lo mejor. Tengo contacto con Marino y lo veo seguido, pero hay funcionarios que no entienden la dinámica del trato con la gente. Ellos están obligados a dar respuestas, aunque sea una negativa, pero atenderlos siempre. No hablo, por ejemplo, de Héctor Otero y de Claudia Lucero, que tuvieron un muy buen trato conmigo".
Por último, sostuvo que "lo fundamental es nunca correrle la cara al vecino, hay que ponerla y para eso estamos. Tenemos que ser la línea de fuego. Muchas veces se dicen cosas que no nos gustan, pero son las reglas del juego de la política; siempre que se haga en el marco del respeto, hay que entenderlas".
La respuesta de Marino, varios meses después
Hace pocos días, y consultado sobre las declaraciones del propio Calfín, el intendente de Patagones opinó que "no sé si se necesita tanta plata, sino trabajo. Por ahí él nunca dijo que necesitaba plata. Se necesita atender a la gente, pedir la documentación que se requiere y luego llevarla a la Escribanía General de la Provincia".











IPS en riesgo: Nación y Provincia enfrentadas por el futuro de las jubilaciones









