(AUDIO) Sentidos de las calles y baldíos: las preocupaciones de una de las listas para la Comisión de Fomento de El Bañado

La CiudadAyer
EL BAÑADO, BALDÍO
EL BAÑADO, BALDÍO

El próximo domingo 28 de septiembre la comisión de fomento del barrio El Bañado atravesará su proceso de renovación de autoridades, con dos listas que competirán por ocupar su dirección.

Una de ellas está comandada por Rodolfo Weigert, que en diálogo con FM DE LA COSTA, habló sobre cuáles son los principales puntos a tratar en caso de ser el ganador.

El sector que encabeza Weigert competirá con la lista que llevará como candidata a María Cecilia de Lourdes Ramírez Riveros.

Sobre cómo ve la actualidad de El Bañado, Weigert expresó que "el barrio está como la mayor parte de Patagones, un poco dejado y con muchas obras por hacer, en donde hay prioridades. Una de ellas es la defensa costera, que es fundamental, porque es el barrio más bajo de la ciudad. Está a pocos metros por encima del nivel máximo del agua".

Agregó además que "se suma que en el último tiempo no estuvieron andando correctamente las bombas de desagote, lo que provocó algunos inconvenientes con lluvias fuertes, porque todo el agua que llueve en Patagones indefectiblemente termina en este lugar".

Indicó en ese sentido que "encima estamos encajonados, porque está la ruta por un lado, la subida al puente por otro, es como que se junta acá y si no hay un buen desagote ni un sistema de alcantarillado, el nivel sube muy rápido".

En otro orden, Weigert precisó que "hay preocupaciones que ya vienen de la comisión interior, y tiene que ver con las manos de las calles en el barrio. Como es un barrio residencial, no hay muchas avenidas, son más bien angostas, pero su gran mayoría son de doble mano, entonces se generan muchos inconvenientes y accidentes, sobre todo desde que se hizo única mano la Colón, quedando como único ingreso Thorne. Se necesita un trabajo de logística muy importante".

En cuanto a la limpieza del lugar, resaltó que "hace 25 años vivo en este barrio y una cosa que siempre he rescatado es que no importa qué gobierno estuviera, el servicio de recolección de residuos siempre funcionó muy bien, salvo alguna que otra ocasión".

No obstante, marcó uno de los principales inconvenientes en el barrio que tiene que ver con la limpieza de terrenos. "Una de las propuestas es hablar con el municipio, obviamente que dependerá del presupuesto que tengan disponible, para hacer una limpieza que después se facturen a los impuestos de ese lugar. A veces se han intimado y nunca se ha llegado a nada, y otras veces sí".

Consideró luego que "es una cuestión cultural también, muchos dicen que hay que poner cámaras, pero basta con que el que tire la basura tenga una capucha y listo, después no se puede hacer nada".

Te puede interesar
Lo más visto