





La Escuela de Educación Especial N°502 de Villalonga se convirtió en el corazón de la celebración por el Día del Maestro, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Entre banderas, canciones y palabras sentidas, la comunidad educativa se reunió para agradecer a quienes día a día dejan una huella imborrable en la vida de sus estudiantes.


El director del establecimiento, Ariel Scho, abrió las alocuciones con un mensaje que recorrió la esencia de la vocación docente. “Así como los estudiantes cuentan con sus maestros para fomentar y apoyar su recorrido por el aprendizaje, los maestros debemos a ellos nuestra vocación”, expresó, destacando que enseñar es también transmitir valores, autoestima y pensamiento crítico.
La Inspectora Jefa Distrital, Estela Sosa, emocionó a todos al remarcar que la educación se construye en comunidad, con el acompañamiento de familias y organizaciones. En su discurso, compartió una poesía que compara al guardapolvo con la vida misma de los docentes: “Lo quiero con bolsillos grandes, profundos, que alojen los sueños de todos y todas… un guardapolvo que no llegue impecable al final de la jornada, porque debe llevar huellas de lo compartido entre nosotros. No lo quiero solemne. Que porte orgulloso voces y huellas”. Sus palabras despertaron aplausos sentidos y miradas cómplices entre los presentes.
Luego, en representación del intendente Ricardo Marino, el Secretario de Hacienda, Franco Balcarce, llevó un saludo oficial cercano y cálido. “Hoy celebramos mucho más que una fecha en el calendario. Celebramos la vocación de quienes abrazan la tarea más noble de todas, la de educar. Educar es sembrar futuro, es apostar a cada niño y niña como protagonistas de una sociedad más justa, libre y solidaria”, expresó.
En un tramo de su mensaje, reafirmó el compromiso político y social con la escuela pública: “Su labor no se mide solo en contenidos, sino en valores, en ejemplo, en la huella que dejan en la vida de sus estudiantes. Defender a las maestras y maestros es también defender la soberanía, la democracia y el futuro de nuestra patria”.
Balcarce también hizo hincapié en el rol del Estado como garante de igualdad, señalando que “no hay justicia social sin educación garantizada por el Estado, accesible para todos, sin distinciones. Es nuestra responsabilidad ética y política asegurar que la educación siga siendo un derecho y no un privilegio”. Sus palabras recibieron un aplauso prolongado que reflejó el orgullo de la comunidad educativa por sostener una tarea que trasciende generaciones.
El acto no fue solo protocolo: también hubo espacio para lo artístico y lo recreativo. Los estudiantes compartieron números culturales, recordando que enseñar y aprender siempre van de la mano de la alegría.







Comenzó el recambio de luminarias en varias calles de Pradere
Interior del Distrito05 de septiembre de 2025















