Presentaron oficialmente la Diplomatura del Programa Puentes

Interior del DistritoAyer
programa puentes

El intendente Ricardo Marino, junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres, encabezaron este viernes en Patagones la presentación oficial de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Principios y Perspectivas de la Producción Agropecuaria, en el marco del Programa Puentes, con la realización de la clase inaugural que marca el inicio de esta propuesta educativa histórica para las comunidades del interior del distrito.

La iniciativa, impulsada por la Provincia de Buenos Aires y articulada con la UNRN, busca garantizar el derecho a la educación superior en todo el territorio bonaerense y acercar oportunidades académicas a los jóvenes de las localidades rurales.

“Nuestro objetivo es que esta diplomatura sea el puntapié para que los estudiantes continúen su formación hasta una carrera de grado”, destacó Torres, agradeciendo al gobernador Axel Kicillof por la incorporación del distrito al programa.

El concejal Amílcar Safe, oriundo de Juan A. Pradere, recordó cómo surgió el proyecto y la importancia que tiene para las familias del interior: “Nunca en la historia de Pradere hubo una oferta educativa de este tipo y muchos jóvenes deben emigrar o abandonar los estudios por razones económicas. La idea surgió el 9 de julio pasado, cuando la directora de la Secundaria N°4 planteó esta necesidad al intendente, que de inmediato se comprometió a trabajar en la propuesta junto a nuestro bloque. Me llena de orgullo ver que hoy los chicos de Pradere, Villalonga y Stroeder puedan estudiar sin desarraigarse”.

Por su parte, el Intendente Marino destacó el valor del proyecto para la comunidad: “Todo comenzó el 9 de julio pasado, en un acto en la Escuela Secundaria N°4 de Pradere. Ese día, la directora de la institución nos pidió que los jóvenes de la localidad puedan acceder a carreras terciarias o universitarias sin tener que dejar su hogar. Nunca en la historia de Pradere hubo una oferta académica de este tipo y muchos chicos, por razones económicas, no pueden continuar estudiando. En ese momento asumimos el compromiso, porque creemos profundamente que el derecho a la educación debe estar garantizado para todos y en cada rincón del distrito”.

El jefe comunal recordó que desde entonces se trabajó de manera conjunta con concejales, autoridades educativas y la UNRN para hacer realidad la propuesta: “Presentamos el proyecto en el aniversario de Pradere, avanzamos con reuniones, gestiones y viajes, y hoy es una realidad. Me llena de orgullo ver que este sueño de tantos vecinos comienza a concretarse. No solo para Pradere, sino también para Villalonga, Stroeder y toda la zona rural, porque sabemos que la educación transforma el futuro de nuestras comunidades”.

Marino también agradeció a la Provincia y a la universidad por su acompañamiento y subrayó el valor estratégico de la diplomatura: “Esta formación está pensada para el perfil productivo de nuestra región y para fortalecer el desarrollo local. Estamos convencidos de que invertir en educación es invertir en progreso y en oportunidades”.

Autoridades universitarias y docentes presentes resaltaron el desafío de extender la educación superior a nuevas comunidades y de trabajar en conjunto con instituciones como el INTA y entidades locales.

La jornada concluyó con la clase inaugural de la diplomatura, marcando un hito para la educación en Patagones y reafirmando el compromiso de acercar oportunidades académicas a todos los rincones del distrito.

Te puede interesar
Lo más visto