


(AUDIO) Enojo de los jubilados municipales por el último acuerdo salarial: "Me extraña de Marino"
La CiudadAyer


Jubilados municipales de Patagones manifestaron su descontento producto de que, tras el último acuerdo salarial logrado por el Ejecutivo con los gremios, no recibirán incrementos en sus haberes mensuales.


En diálogo con FM DE LA COSTA, el ex concejal y jubilado municipal Alfredo Cabeza manifestó que "la suba a la que se llegó es únicamente para los activos, y no para todos, porque muy pocos tienen bonificaciones. Para los jubilados ni hablemos, directamente".
Agregó que "el acuerdo, además, es por tres meses, con lo cual, serán noventa días sin nada. Tenemos los sueldos bajísimos desde hace mucho tiempo, y es de todos los gobiernos, no sólo del de ahora".
Cabeza recordó que "intentamos hace aproximadamente un año y medio o dos buscar estar presentes en la mesa paritaria" para poder discutir este tipo de situaciones, aunque no llegaron a buen puerto. "No existe nada con respecto a eso. Queríamos ver si lo podríamos encuadrar como un grupo de jubilados, pero no hay nada en la ley", sostuvo.
El ex concejal recordó que "hace 11 años que me fui de la municipalidad y siguen estando los mismos gremialistas que hace dos años nos dejaron un año entero sin aumentos. No sorprende que no digan nada. Es más de lo mismo. Están igual que La Libertad Avanza, matan a los jubilados".
Cómo es el aumento obtenido
El acuerdo alcanzado estará vigente por 90 días (julio, agosto y septiembre) e incluye:
- Incrementos en bonificaciones:
- 50% en guardias (Def.Civil, transito, monitoreo, inspección).
- 45% en productividad
- 45% en responsabilidad funcional A y B
- 45% en jornadas hospitalarias
- 30% en bonificación adicional personal vial
. 15%Adicional personal taller
- Bonificación Adicional Becas:
- $40,000 para categorías 1 a 5.
- $33,000 para categorías 6 a 10.
- $20,000 para las categorías 11 y 12.
Asimismo, se acordó el incremento de los viáticos: 40% fuera del Partido y 16% dentro del Partido; la entrega de indumentaria y analizar la factibilidad de incorporar económica para trabajar en salarios básicos de 40 horas semanales.
"Me sorprende de Marino"
Otras de las declaraciones que dejó Cabeza fue en torno al intendente Ricardo Marino, con quien se mostró sorprendido por el acuerdo salarial.
"Yo estoy a muerte con él, pero quiero ser claro en esto: fue gremialista toda su vida, y que no haya dicho nada me sorprende. Él conoce muy bien esto, luchamos juntos", dijo Cabeza.
El fuerte enojo de los jubilados
En las redes sociales las opiniones sobre el arreglo paritario tampoco tardaron en llegar.
Edgardo Riverós escribió "A esta altura de mi vida, creí haberlo visto todo !!! Pero me equivoque, faltaba ver el acuerdo vergonzoso , de los gremios municipales, con el intendente Marino. !!! Durante tres meses, vendieron a los jubilados y pensionados, nos rifaron !!! Dan asco. Que nos parta un rayo. Son todos una muerda y arreglan siempre !!! Los leooooo".
Mirta Ñonquepan hizo lo propio con un mensaje que dice "Yo creía en la promesa de su campaña era mejorar a los empleados, hoy es un adorno para sus bolsillos, pero en la jubilación es una penuria, los que están al frente de los gremios un día se van a jubilar y ahí van a reaccionar que hoy teniendo la posibilidad de pelear para el mejoramiento de los básicos no lo hicieron. LAMENTABLEEEEE".
Por otro lado, Mario Cévoli coincidió con Cabeza, tras mencionar "Me extraña Marino, que tiene formación gremial. Que pasaría si en su gremio (Comercio) lograra un convenio de esa naturaleza. De solo pensarlo me da vergüenza ajena. Marino tu intendencia fue a parar a la mier..... Triste es decirlo".















