







El intendente de Patagones, Ricardo Marino, se refirió al escándalo institucional que vive el Concejo Deliberante local, luego de que la sesión especial convocada para tratar la remoción de autoridades no siguiera su curso.


Lo hizo en conversación con el programa radial CON LA GENTE, transmitido a través de FM DE LA COSTA 99.9.
Allí, el jefe comunal comentó que "no tengo problema de colaborar y aclarar la situación, pero no es mi competencia responder las situaciones que pasan en el Concejo. Respeto su autonomía, pero lo que pasó es lo que ocurrió".
Recordó que "teníamos a la compañera Mariel Cinirella como presidenta propuesta por nosotros, en el lugar que le correspondía a Cristian Duarte, que es quien me acompañó en la lista que ganó las elecciones".
En ese sentido, recordó que "en su momento le pedí a Duarte que cediera el lugar por unos meses para que vaya tomando conocimientos básicos hasta llegar a la presidencia, y mantuvimos a Cinirella. En el camino, tomó una decisión que no me la comunicó. La respeto, pero el pedido es que haga un paso al costado y que le dé la oportunidad a Duarte de ser presidente del cuerpo".
Aclaró sobre ello que "estoy hablando de mi agrupación. Al tomar su decisión, le pedí que dé un paso al costado y que el Concejo resuelva sus nuevas autoridades. Como líder del Frente Renovador, tengo que decir las cosas, no es meterme en la vida institucional. Es decir 'te fuiste a otro lugar, por ende tenés que dar un paso al costado y dejar al compañero', al ser una agrupación interna. Espero que se respete la voluntad del pueblo".
Por qué no acompañó la propuesta de Juntos
Durante las arduas negociaciones que se pudieron observar ayer en el Concejo, el bloque de Juntos propuso a Julio Costantino para presidir el cuerpo legislativo, iniciativa que le acercaron al propio Marino pero que rechazó.
Consultado por esa decisión, el intendente reiteró que "entendemos que Duarte es el hombre que hizo un gesto de grandeza para con nosotros y dar la oportunidad de tomar conocimientos básicos, y hoy tiene la oportunidad con otras condiciones de presidir el Concejo".
Explicó además que "no es que no me gustó la propuesta de Juntos, sino que no corresponde, porque hay un ganador de una elección".
Volvió a ser preguntado por ese tema ya que él mismo fue presidente del organismo con José Zara en la intendencia, pero aclaró que "eso fue con el voto unánime de todos los ediles. Había tres en su momento que tenían la posibilidad de presidir, pero no aceptaron y yo, con la única condición de hacerlo, era si tenía el aval de todos".
Sobre el cierre del tema sostuvo que "yo no puedo borrar con el codo lo que el pueblo decidió, que es una fórmula. Hicimos una espera porque la escalera se sube por peldaños".













