(AUDIO) "Es muy evidente la diferencia salarial entre empleados y funcionarios, hay disconformidad total"

La CiudadAyer
imagen_2025-04-29_132746805

Esta mañana los tres gremios municipales encabezaron una conferencia de prensa para anunciar las medidas de fuerza que llevarán adelante mañana y adelantar que pedirán al Ejecutivo un nuevo encuentro paritario.

A su vez aprovecharon para manifestar su disconformidad con la última suba salarial de la patronal, que fue otorgada por decreto ante el rechazo de los gremios a la oferta.

Por ese motivo, mañana miércoles los sindicatos ATE, SOyEM y ASEM estarán en estado de asamblea permanente, con retención de servicios en todos los sectores municipales.

Durante la conferencia, en la que estuvo presente FM DE LA COSTA, expresaron que "tomamos la decisión de mostrarnos los tres gremios juntos porque estamos en desconformidad por las paritarias que venimos teniendo y también por la falta de diálogo del Ejecutivo. Cuando no se acepta algo, termina saliendo por decreto. Por ello, queremos mostrarnos en unidad, para hacernos más fuertes".

Agregaron que "si esto continúa y no encontramos una salida por parte del Ejecutivo, solicitando una mesa paritaria para buscar una solución, será el inicio de un conflicto que se avecina".

Recordaron que "en las últimas paritarias no se ha podido llegar a un acuerdo, habíamos decidido no inyectar playa en negro, y lo hicieron por decreto. Si hoy impacta así, ¿Cómo vamos a hacer el mes que viene? Teóricamente ya impactaron 55 millones, de los cuales 25 son en negro".

Sostuvieron que "queremos que todo vaya al básico, algunos llegan a los 150 y hay funcionarios que cobran 4 millones. Hay una desigualdad social total. Nos llama la atención que un gobierno peronista sea tan austero y persiga tanto a los compañeros".

En ese sentido, aportaron que "los que cobran bien son los funcionarios, y para que un compañero también lo haga, tiene que estar todo el día haciendo horas extras".

Manifestaron además que "juegan con la necesidad. Creíamos que con este nuevo gobierno las cosas iban a cambiar. Venimos de ocho años de mucha persecución y violencia laboral. Lamentablemente, vemos que los gobiernos van pasando, los trabajadores quedan pero la vieja política, la ley del más fuerte, se sigue sosteniendo con funcionarios que aparecen año tras año. Es muy evidente la diferencia salarial entre empleados y funcionarios. Hay una disconformidad total".

Te puede interesar
Lo más visto