(AUDIO) ATE rechazó la propuesta salarial y declaró estado de asamblea y movilización desde el lunes

La CiudadEl miércoles
MOVILIZACIÓN DE ATE CONTRA LA LEY BASES
MOVILIZACIÓN DE ATE CONTRA LA LEY BASES

El sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Patagones rechazó la oferta salarial que presentó el Ejecutivo ayer en una nueva reunión paritaria.

La misma comprende un 5% de aumento al básico a partir de abril y bonos no remunerativos: 70.000 pesos para salarios brutos menores a 500.000 pesos, 50.000 pesos para quienes ganan entre 500.001 y 700.000 pesos, y 30.000 pesos para aquellos con salarios brutos de 700.001 a 1.000.000 pesos.

Sin embargo, esos bonos están vinculados a las horas extras, según explicó a FM DE LA COSTA el titular de ATE, Gustavo Paleta, con lo cual ese ofrecimiento no convenció.

"Las horas extras no son parte del sueldo, sino que son un esfuerzo de los trabajadores para poder sobrevivir a fin de mes. Hay que imaginarse que si nosotros tenemos que poner el salario de un empleado en lo que cobra mensualmente, entrarían casi 900 trabajadores en la bonificación de los 70 mil pesos", precisó Paleta.

Aclaró que "son 1233 trabajadores entre planta permanente y contratados, 900 aproximadamente entrarían si no se les tomara las horas extra, pero no es así en este caso. El intendente explicó que no se puede dar porque se les tiene que contemplar las horas extra mensuales, y yo le dije que eso es transitorio. Si se tomaran, estamos hablando de 90 empleados".

Se preguntó "¿Qué representa un 5% de incremento salarial para el trabajador? Son cerca de 7600 pesos, no es nada. Es irrisorio cuando hablamos de cifras tan bajas".

Por ello, adelantó que "desde el lunes comenzaremos con un estado de asamblea permanente y movilización. La primera de ellas será en el playón del hospital Pedro Ecay a las 9, con la concentración de compañeros que llegarán del interior. Le iremos a decir al intendente a la cara que no todos los empleados están conformes como él manifiesta".

Proponen que los funcionarios tengan menos aumentos

Entre otros de los ítems que abordó Paleta, uno de ellos tiene que ver con la propuesta que le hicieron al Ejecutivo para que funcionarios perciban menos aumentos.

Detalló al respecto que "nosotros propusimos pasar a todos los trabajadores de la categoría 1 y 2 a la 3, cosa de que hablemos los incrementos de la categoría 3 a 12, y dejar la 1 y 2 con otros aumentos, porque debemos tener en cuenta que según la Carta Orgánica, cada suba que se da en la categoría 2 repercute directamente en los sueldos de los funcionarios. Digo para hacer un gesto político... Y no estuvieron de acuerdo".

Aclaró en ese sentido que "no es lo mismo un aumento para un funcionario que para un empleado" e informó que "el argumento que dieron fue que se les están yendo varios por la plata que están percibiendo".

Te puede interesar
Lo más visto