(AUDIO) Patagones presentó oficialmente la Primera Edición de la Regata Náutica “La Maragata 2025”

La CiudadHace 2 horas
REGATA LA MARAGATA

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio Municipal, se presentó oficialmente la Regata Náutica “La Maragata”, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2025, uniendo distintos puntos del río Negro en un recorrido total de 120 kilómetros, con cuatro etapas que enlazarán Sauce Blanco, Guardia Mitre, Campo Bukland, Santa Marina y el Club Náutico Luis Piedra Buena.

El evento es organizado en forma conjunta por la Escuela Municipal de Canotaje y el Club Náutico Comandante Luis Piedra Buena, y fue declarada de importancia a nivel municipal mediante el Decreto N° 2185. 

La presentación contó con la presencia del intendente, Ricardo Marino, el secretario de Producción, Desarrollo Económico y Comunitario, Raúl Rosemberg, el director de Deportes, Luciano Sepúlveda, el referente de la Escuela Municipal de Canotaje, Fernando Bretz, la referente del Club Piedra Buena y directora de la competencia, Jessica Pachero, y el presidente del Club Piedra Buena, Gabriel Recondo, secretarios de distintas carteras municipales y medios de prensa. También participaron los palistas Hugo Ortega y Joaquín Sánchez Blasica, entre otros deportistas locales.

Durante el acto se dio lectura a una nota de adhesión institucional enviada por la Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, que destacó la relevancia deportiva, turística y cultural de la competencia.

En la apertura de la presentación, el intendente Marino destacó: “Esta regata representa un hito importante para nuestra comunidad, ya que nos brinda la oportunidad de celebrar y destacar un deporte tan relevante como el canotaje. Estamos orgullosos de contar con más de 25 palistas en crecimiento en toda la zona, y seguramente se sumarán muchos más. Que esta primera edición de La Maragata sea el comienzo de una larga y exitosa trayectoria, donde nuestros deportistas puedan brillar y nuestra comunidad disfrute de este espectáculo deportivo.”

Por su parte, Raúl Rosemberg expresó: “Queríamos que esta regata tenga identidad patagónica, que sea propia del Partido de Patagones. Es un evento deportivo de relevancia, considerando la importancia del canotaje en esta región. Agradecemos profundamente al Club Piedra Buena, a la Escuela Municipal y a todas las áreas municipales que acompañaron esta iniciativa. Esta regata pretende convertirse en un evento previo a la Regata del Río Negro, una competencia de trayectoria nacional e internacional, y una oportunidad para que nuestros palistas midan su rendimiento y compartan tres jornadas de deporte y camaradería.”

A su turno, el director de Deportes, Luciano Sepúlveda, señaló: “Desde la Dirección de Deportes nos sumamos a este proyecto con todo el compromiso organizativo y logístico. Es la primera edición de La Maragata y esperamos que sea la primera de muchas. Quiero agradecer a todos los que trabajaron arduamente en la preparación y al intendente Marino por su constante apoyo a las iniciativas deportivas locales.”

En tanto, el referente de la Escuela Municipal de Canotaje, Fernando Bretz, recordó los comienzos del proyecto: “Todo comenzó como una charla informal con Jessica Pachero, quien me dijo que tenía una idea ‘loca’: organizar una regata que quedara como algo permanente en nuestra ciudad. Desde ese momento empezamos a trabajar y recibimos el respaldo inmediato del secretario Raúl Rosemberg. Hoy estamos próximos a concretar la primera edición, después de muchas reuniones, recorridos por el río y planificación conjunta.”

La directora de la competencia, Jessica Pachero, brindó detalles técnicos sobre las etapas: “La primera etapa será desde la balsa de Guardia Mitre hasta el camping municipal (17 km); la segunda, desde Guardia Mitre a Estancia Bukland (37 km); la tercera, desde Bukland a Santa Marina (33 km), y la última desde Santa Marina al Club Piedra Buena (27 km). Habrá diferentes categorías —K2, T2 y travesía—, y modalidades como touring, para quienes deseen disfrutar del río en forma recreativa. El sábado por la noche compartiremos la Cena del Palista, con reconocimientos y entrega de trofeos. El trofeo principal, una réplica del Cerro de la Caballada realizada por Javier Correa, distinguirá al mejor K2 y a la mejor travesía.”

Por su parte, el presidente del Club Piedra Buena, Gabriel Recondo, destacó: “Como club estamos muy orgullosos del trabajo en conjunto con la Municipalidad de Patagones y la Escuela Municipal de Canotaje. Tenemos un convenio de colaboración de larga data que hoy se fortalece con este evento. Promover el deporte, la vida sana y la participación de los jóvenes es fundamental, y hacerlo en nuestro río es un privilegio.”

Los palistas Hugo Ortega y Joaquín Sánchez Blasica coincidieron en el entusiasmo que genera la competencia: “Esta regata será una verdadera prueba de fuego y una excelente preparación para la 50ª edición de la Regata del Río Negro. Es una oportunidad para medirnos, disfrutar y fortalecer el nivel de nuestros deportistas locales.”

Con un fuerte acompañamiento institucional, deportivo y comunitario, La Maragata se proyecta como una competencia emblemática para el Partido de Patagones, combinando deporte, turismo y naturaleza en un escenario único: el imponente río Negro.

Te puede interesar
Lo más visto