







El objetivo del encuentro fue sumar instrumentos y espacios de articulación regional para desarrollar proyectos comunes, armonizar normativas, fortalecer la genética regional e impulsar proyectos de salud.


Se dio el primer paso hacia la institucionalización de la promoción productiva del Cannabis medicinal y el Cáñamo industrial. Éste es el punto de partida para un arduo trabajo que se tendrá por delante, en el afán de abordar esta actividad productiva en Bahía Blanca y la región, en sintonía por lo establecido por la Ley Nacional N° 27.669 como marco regulatorio para la actividad.
El vicerrector de la UNS, Javier Orozco, abrió la jornada y agradeció la iniciativa, poniendo a disposición el Centro de Estudio para poder avanzar en tema Cáñamo Industrial. También participaron, el diputado provincial Emiliano Balbín, promotor de la idea, el Ing. Agr. Federico Labharte,del INTA Tornquist; y Alejando Bucciarelli, de la Red de Profesionales para el Estudio del Cannabis Medicinal (REPROCANN) y Docente e investigador del Dto. de Farmacia de la UNS.
Se conformó la mesa con organismos nacionales como el INTI, el INAES, INASE, e INTA;universidades como la UNS, la UTN, y la UPSO; y otros organismos y asociaciones como la Unión Industrial, Jóvenes de la Unión Industrial, la Corporación de comercio e industria, el Reprocam, y el CAPREC Bahía blanca (Consejo Asesor de Políticas Relacionadas al Cannabis).También Hubo representantes de los gobiernos y Concejos Deliberantes de Puan, Coronel Dorrego, General La Madrid, Villarino, Tornquist, y Bahía Blanca, con quienes se va a promover el crecimiento de una industria que no solo tendrá la capacidad de producir para satisfacer las necesidades de las familias bonaerenses, sino también de exportar a todo el mundo.







¿Cuánto puede aumentar la factura de gas si se elimina la Zona Fría?
Sur Bonaerense19 de septiembre de 2025
Balbín expresó su preocupación por la eliminación del régimen de Zona Fría
Sur Bonaerense18 de septiembre de 2025

UNS: se abró la inscripción a becas y subsidios para el ciclo 2026
Sur Bonaerense01 de septiembre de 2025












