El primer auto: cuestiones a tener en cuenta a la hora de comprar

Interés General22 de julio de 2022
conducir manejar

Sin embargo, surgen muchas dudas e interrogantes a la hora de elegir el primer auto para adquirir. Tanto por el modelo como por las características o incluso los impuestos que habrá que pagar, las opciones son infinitas.

Por eso, en esta ocasión compartimos una guía de consejos infalibles que nos ayudarán a elegir de manera consciente nuestro primer auto.

Limitar el presupuesto

Es importante considerar que un vehículo no implica únicamente el gasto de adquirirlo (con los trámites y papeles que ello conlleva). El auto se convierte en un gran boquete en la economía, ya sea por los impuestos, el combustible, las visitas al mecánico o incluso la cochera.

Por eso, no debemos exprimir nuestros ahorros enteros en comprar nuestro primer auto. Debemos seleccionar un auto que se ajuste a nuestro presupuesto y nos deje el margen necesario para costear su mantenimiento diario.

Elegir un auto sencillo y fiable

Como ya explicamos, el auto puede convertirse en un generador de gastos. Por eso, es importante que elijamos un auto robusto, fuerte. Es importante que su mecánica sea sencilla y que los repuestos no sean demasiados.

El primer auto suele ser un vehículo de aprendizaje, con el cual aprendemos a movernos dentro de la ciudad y fuera de ella. Por eso, es importante que elijamos un auto sencillo, ya que tendrá menos posibilidades de averiarse.

Contratar un buen seguro

Una vez que hayamos adquirido nuestro primer auto, debemos elegir una buena póliza de seguro, ya que es un requisito indispensable para circular en nuestro país. Así nos aseguramos, además, de que la compañía se haga cargo en el caso de que causemos un accidente.

Una gran opción puede ser contratar un seguro de autos Iúnigo, que ofrece una excelente cobertura en todos sus planes. Podemos consultar en su página web los distintos tipos de pólizas y contactarnos para un asesoramiento personalizado.

Corroborar el estado del vehículo

Si encontramos un auto en el que estamos interesados, es fundamental revisar su estado general. En primer lugar, frenos y neumáticos, ya que son los elementos que se conjugan para ofrecernos mayor seguridad.

También debemos controlar la parte mecánica. En lo posible, es recomendable acercarse con el auto a un taller mecánico de confianza, donde se realizará una revisión exhaustiva. Así nos evitaremos sorpresas y contratiempos en el futuro.

Probarlo y disfrutarlo

Nunca debemos comprar un vehículo sin haberlo probado al menos una vez. Si bien podemos no tener grandes conocimientos de mecánica del automotor, tenemos que sentirnos cómodos y confiados al volante de nuestro primer vehículo.

Una vez que concretemos toda la operación, solo queda disfrutar de nuestro nuevo vehículo. Podemos realizar viajes y escapadas con amigos y seres queridos, y gozaremos de una libertad insospechada.

Te puede interesar
Lo más visto