


(AUDIO) Tripodi: “Ojalá estuviéramos hablando del primer recuperado y no de la primera fallecida”
La Ciudad23 de abril de 2020


“Lamentablemente, tenía el diagnóstico de coronavirus desde el día sábado que ingresó a la terapia. Su organismo fue deteriorándose con el paso de los días hasta que empezó a fallar sus riñones, por lo que requirió sesiones de diálisis. Finalmente, ayer a las 23:30 anunciamos que falleció. Primero con la familia y luego con la gente”, relató.


“Desde el municipio y la Secretaría de Salud queremos enviarles a los familiares y amigos de la señora Juana, un cálido abrazo y una sensación de profunda congoja”.
No obstante, anunció que en total “ya tenemos descartados 8 casos sospechosos”.
“Ayer por un lado, en horas de la tarde recibimos el descarte de tres casos. Uno de ellos, la joven que había compartido habitación con Juana Roca. Ahora tenemos alguno más en estudio. Esperamos que de negativo”, comentó.
“Ojalá estuviéramos hablando del primer recuperado y no de la primera fallecida”
Respecto a cómo seguirán las cosas en el sector sanitario, argumentó que “nosotros tenemos que ajustarnos al trabajo que estamos haciendo con los protocolos, que vaya modificándose, que todos hablemos el mismo idioma. A medida que esto se amplíe, lo vamos a seguir adaptando”.
A raíz del anuncio del Concejo Deliberante, que mandará una nota directa al Gobernador de la provincia Axel Kicillof, con las necesidades más urgentes en el área de Salud, de Desarrollo Social y en el área de Seguridad, Tripodi anunció que “nosotros esa tarea la hicimos en marzo”.
“Hemos recibido algunos insumos desde provincia -no muchos igual-, pero la idea es que desde la política se ayude a reforzar para implementar más elementos de protección personal sanitario”.
También actualizó que “en este momento ya hemos estado recibiendo entrega por parte de los proveedores, además de las donaciones de la gente”.
“Más allá de todo, espero que esta pandemia nos enseñe a ser más proactivos, solidarios, más humanos. Sacar lo positivo en algo que, lamentablemente, nos toca asistir a todos”, admitió.
“Me gustaría ver más barbijos, elementos de protección casera, como una máscara. He visto todavía en la calle gente que no lo usa. Y eso que hay un decreto municipal que dice que van a cobrar multa. Pero bueno, me gusta pensar que los vecinos de Patagones se adhieren las medidas”.
En relación a la idea de continuar con la cuarentena obligatoria, Tripodi se vio seguro al contestar que “absolutamente que sí”.
“No hay que bajar los brazos con estas cosas, sino redoblar los esfuerzos de los distanciamientos sociales, las mascarillas faciales. Son los elementos más importantes para prevenir”, finalizó.

















