


El Senado aprobó desarmar a los efectivos de seguridad denunciados por violencia de género
Interés General18 de julio de 2019




El Senado de la nación aprobó por unanimidad el proyecto de ley de Sigrid Kunath que establece un mecanismo de prevención y control de armas de fuego desde una perspectiva de género. Así, entonces, lo que se propone es que aquellos agentes de seguridad que hayan sido denunciados por violencia contra las mujeres no gocen de autorización para portar armas.


La propuesta legislativa tuvo el apoyo de 42 legisladores. “Buscamos que en los casos donde exista una denuncia por violencia de género y donde además exista judicialización de la situación planteada, que ante esa ante la denuncia la quita del arma reglamentaria sea obligatoria, no una facultad del juez de hacerlo o no”, explicó Kunath.
En los casos en que el presunto agresor sea agente de algún cuerpo policial, fuerza de seguridad o fuerza armada, el juez deberá, en forma urgente, notificar a los ministerios de Seguridad, de Justicia y de Defensa de la Nación, o al órgano competente a nivel local, según corresponda.
A su vez, “deberá ordenar el inmediato retiro del arma de dotación del agente denunciado por el plazo que determine, disponiendo la suspensión temporaria de la autorización para la tenencia, portación y transporte de armas de fuego y municiones”.
En el debate que se desarrolló en el recinto, se incorporó una modificación que propuso la senadora mendocina Pamela Verasay para que, si el presunto agresor y la víctima resultan ser agentes del mismo cuerpo, luego de la denuncia por violencia de género pasen a ejercer funciones en cargos separados, para evitar todo tipo de contacto. (Infocielo)




Vínculos líquidos, código sólido: redefiniendo el placer sin culpa
Interés General06 de noviembre de 2025Placer sin culpa, relaciones sin conflicto y cuerpos hechos a medida. ¿Qué tan lejos estamos de enamorarnos de una máquina?

Amparos geriátricos: derechos en la vejez y la otra cara del derecho al cuidado
“Cada vez más familias acuden a la Justicia para garantizar el derecho de quienes cuidaron y hoy necesitan ser cuidados”


Sergio Massa: “Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes”
Interés General14 de octubre de 2025
Tecnología accesible para todos

Cómo jugar responsablemente: una lista de verificación para cada jugador
Interés General19 de septiembre de 2025
IPS en riesgo: Nación y Provincia enfrentadas por el futuro de las jubilaciones

























