Patagones pide al Senado el tratamiento de la ley de extinción de dominio y repatriación de bienes

La Ciudad16 de agosto de 2018
hcd sesion

En diálogo con FM De la Costa, el concejal autor de la iniciativa, Julio Costantino, aseguró que “se trata de un tema polémico y político. Humildemente desde el Concejo Deliberante pretendíamos generar un proyecto de resolución, instando y diciendo que veríamos con agrado que la Cámara de Senadores lo trate, porque ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y hace casi dos años que duerme en el Senado”.  

La ley de extinción de dominio busca recuperar los bienes adquiridos a través del delito. Fue presentada en su momento como una solución frente a los delitos de corrupción y narcotráfico, y para darle herramientas al Estado que le permitan recuperar los bienes, mucho antes que finalice el proceso penal de dichas causas.

En ese sentido, el concejal de la UCR, remarcó la importancia de la ley como instrumento para “trasparentar la labor política y que somos muchos más lo que nos dedicamos a esto con honestidad, esmero y trabajo desde los distintos partidos. Aunque también hubo un alto grado de corrupción y deslealtades patrióticas que tienen que ser pagados no solo con la cárcel sino devolviendo lo que fue mal habido”.

En referencia al tratamiento del proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante, Costantino comentó que “el Cuerpo entendió que debía alzarse esta voz a nivel local para que, aunque no va a torcer la voluntad de nada, va a ser una voz más que se va a escuchar”.

“Nosotros creemos que hay que revalorizar esta labor política y las instituciones, los poderes legislativos locales, provinciales y nacionales que se han encargado de desprestigiar durante tantos años por acción también, no solo de muchos políticos que no supieron hacer las cosas bien, sino por cierta prensa que se dedicó a generalizar y fogonear cuando esta cuestión no pasa por todos”, apuntó el edil.

Para finalizar, Costantino indicó: “Yo dejé en claro que de los 16 concejales que estamos en Patagones ninguno tiene por voluntad apañar este tipo de cosas, porque son todas personas de bien y, a partir de ello,  de debe instar a la gente y a la juventud a forme parte de la actividad política, sino después protestamos desde afuera”.

Te puede interesar
Lo más visto