


Vidal anunció la vuelta de los descuentos y reconoció “que la inflación es más de la esperada”
Provincia12 de julio de 2018


"Va a beneficiar a más de 4 millones de bonaerenses y a todos aquellos que se quieran sumar y ser clientes del banco" comenzó explicando Vidal y agregó que “durante muchos años el Banco Provincia destinaba la mayor parte de sus recursos a prestarle al gobierno de la Provincia, eso hacía que en lugar de ofrecer beneficios, se destinaran a un Estado que no administraba bien sus cuentas”


La gobernadora Vidal aclaró que durante su gestión no pidieron prestados recursos y que por eso el Banco Provincia "ha podido prestar más". "Estamos transitando meses difíciles"reconoció la mandataria provincia y aseguró que "esta Provincia y la Argentina se van a poner de pie".
Vidal enumeró una serie de créditos y aumentos que han otorgado mediante el Estado Provincial y el Banco Provincia, también recordó la eliminación de impuestos provinciales a las tarifas y sostuvo que "el Estado no puede mirar para otro lado".
Sobre la medida anunciada explicó que "estar no es solamente escuchar, sabemos que la inflación es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos es por eso que anunciamos esta medida para ayudar a los bonaerenses" y anticipó que están pensando otras medidas en el mismo sentido.
"Esta es una manera más de ayudar a los trabajadores de la Provincia, con variables inestables como las que tenemos hoy, que todavía no nos permiten ver cuanta va a ser nuestra recaudación, terminamos de definir la paritaria del resto del año" dijo la Gobernador y finalizó diciendo que "esperamos que de verdad esta sea una ayuda para el bolsillo de las familias"
Tal como anticipó INFOCIELO, en el acuerdo se destaca que a rebaja se aplicará a las compras de alimentos, frescos, frutas y verduras, carnes (sólo tres cortes: tapa de asado, paleta y roast beef), cortes de cerdo, bebidas sin alcohol y artículos de limpieza.
El beneficio estará disponible a partir del 18 de julio y tendrá vigencia el tercer y cuarto miércoles de cada mes en un total de 239 sucursales de supermercados adheridos de toda la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Será válido para el pago con tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y Mastercard Crédito del Banco.








Panorama político bonaerense: Las claves de la nueva polarización que se instala en la provincia

















