


(VIDEO) Kicillof presentó el Presupuesto 2026: "Es imperioso tener el financiamiento", planteó
ProvinciaAyer




Acompañado del gabinete, intendentes, sindicalistas y legisladores oficialistas y opositores, el gobernador Axel Kicillof, presentó los lineamientos principales del Presupuesto 2026.


En ese sentido, cuestionó la no convocatoria al diálogo por parte del gobierno nacional y criticó que se “borró” de sus responsabilidades. “Hubo algunos gobernadores que no fuimos invitados. Le respondí al presidente de la nación a esta falta de convocatoria a través de una carta, pero creo que el contenido principal, lo más importante que quería decir en esa carta es que podrá tener su ideología, su predisposición, sus afinidades, su idea de lo que es la democracia, pero dejar afuera no al gobernador, sino a 17 millones de bonaerenses es una pésima idea", aseguró.
"Eso agrede al federalismo, a la democracia, ha sido agresivo prácticamente con una multitud de sectores, de representantes, de presidentes extranjeros. La verdad que la agresión fue una marca registrada del gobierno de Milei”, apuntó durante la presentación del Presupuesto 2026 que prevé destinar 3,2 billones a la inversión de capital; a la promoción a la asistencia social, 1,7 billones, a programas de salud, 1,7 billones; a educación, 1,3 billones; y a Seguridad y servicio penitenciario, 1,4 billones de pesos.
Asimismo, recalcó que en la actual situación “más allá de resultados electorales, de ayuda norteamericana, de una vez por todas el gobierno nacional tiene que observar y tiene que atender porque la responsabilidad de lo que está ocurriendo, y se ven los números y las estadísticas”.
“Desde que llegó este programa económico, este presidente no ha parado de producir una verdadera hecatombe productiva en nuestra provincia, mayor desigualdad, más falta de equidad y más necesidades por todos lados. El gobierno nacional se borra, deserta, no está. El gobierno de la provincia, sus intendentes e intendentas, damos la cara todos los días", sentenció.
Además, el mandatario bonaerense insistió en los reclamos por incumplimientos de transferencia de recursos. "Lo voy a decir con claridad, le robó la plata de la seguridad, de la educación, de la jubilación, de los remedios, y así puedo seguir, no al gobernador, no al gobierno, al pueblo de la provincia de Buenos Aires. Y esto es lo que estamos reclamando y lo vamos a hacer cada vez con claridad, porque la verdad es que no tiene sentido, no tiene sentido cuando uno observa también que buena paz", señaló. Y añadió: "Parece que el gobierno disfrutara que cierren empresas y gente pierda su trabajo. Entonces estamos ante una situación inédita. Más necesidades, crecientes necesidades, menos recursos para atenderla. De ahí surge el presupuesto que hemos diseñado para el año 2026."
“Cada vez es más complicado recaudar, pero además cada vez más la recaudación que se emparenta con la actividad se viene reduciendo a nivel municipal a nivel provincial. Es decir, que estamos sufriendo, todos quienes tenemos responsabilidades de gobierno, una pérdida permanente de capacidad financiera, de recursos, debido a las decisiones del gobierno nacional”, explicó.
En cuanto al pedido de financiamiento, equivalente a 1.990 millones de dólares, Kicillof dijo que la provincia necesita refinanciar vencimientos, “porque sino el monto va a caer sobre el Presupuesto general" y que "es imperioso tener las herramientas para financiar”.
“Nos piden austeridad y ajuste, y la provincia es la que menos trabajadores tiene en el Estado y necesitamos más salud, educación e infraestructura. Al tiempo que acusan después señalan, falta tal cosa y tal otra, y eso requiere recursos. La provincia hace demasiado tiempo está desfavorecida en este sentido”, remarcó.
FUENTE: lanoticia1







Senadora Neumann: “pasadas las elecciones, es momento de debatir Boleta Única y Ficha Limpia para 2027”




























