El Concejo Deliberante reconoció la trayectoria de la Agrupación Coral del Sur y pidió fortalecer su continuidad institucional

La CiudadHace 2 horas
HCD SESION

La Agrupación Coral del Sur “Padre Ramírez Urtasun”, referente cultural histórico de la comarca Patagones–Viedma, obtuvo este miércoles un importante acompañamiento del Concejo Deliberante de Patagones, que aprobó una resolución reconociendo su valor cultural y promoviendo acciones para asegurar su continuidad.

La presentación se realizó a través de la Banca Ciudadana, solicitada por la Agrupación para exponer públicamente la situación crítica que atraviesa.

Un patrimonio de más de 70 años que atraviesa un momento crítico

Fundado en 1953, el coro es una de las instituciones culturales más antiguas y emblemáticas de la Patagonia. A lo largo de siete décadas ha representado a la comarca en escenarios provinciales y nacionales, ha promovido la música coral en la región y ha sido reconocido por organismos municipales, provinciales y nacionales.

Sin embargo, en la actualidad la Agrupación se encuentra inactiva por primera vez en su historia: no cuenta con dirección musical ni con las condiciones institucionales necesarias para retomar sus actividades en 2026. Esta situación motivó la decisión de acudir al Concejo para solicitar apoyo político y social.

Gestiones y búsqueda de soluciones

Durante los últimos meses, integrantes de la comisión directiva elevaron un proyecto formal al Municipio de Patagones, proponiendo dotar al coro de una estructura mínima que garantice su funcionamiento y proteja su patrimonio cultural. El proyecto fue presentado ante la Dirección de Cultura y elevado al Intendente Municipal.

Al dilatarse esta reunión con las autoridades del Ejecutivo y la cercanía del cierre del año, la Agrupación decidió recurrir a la Banca Ciudadana para informar con transparencia la situación a toda la comunidad.

Un amplio acompañamiento del Concejo Deliberante
Durante la sesión, las y los concejales dedicaron un extenso y cálido espacio a valorar la trayectoria del coro, expresar su preocupación y alentar a que el Municipio tome un rol activo para asegurar su continuidad.

La resolución aprobada por el cuerpo:

  • Reconoce oficialmente la trayectoria y el valor cultural de la Agrupación Coral del Sur.
  • Promueve la articulación entre el Municipio, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Cultura de la Nación y las instituciones educativas y comunitarias, con el objetivo de generar estrategias creativas que contribuyan a la continuidad de las expresiones culturales artísticas.
  • Acompaña el trabajo que viene realizando la Dirección de Cultura municipal.
    Sugiere avanzar en mecanismos de apoyo específicos, incluyendo su consideración dentro del presupuesto municipal 2026.

Próximos pasos: reunión con el Intendente

Como parte del proceso iniciado, quedó acordado que el Intendente Municipal, Ricardo Marino, recibirá a la Agrupación en una reunión formal en los próximos días. Se espera este encuentro con expectativa, como un paso clave para avanzar en soluciones conjuntas que permitan reactivar el coro en 2026.

Un patrimonio cultural que necesita del acompañamiento de todos

La Agrupación Coral del Sur es un proyecto nacido en la comarca por obra del Padre Ramírez, sostenido por generaciones de vecinos y vecinas, y reconocido como entidad de bien público y de interés cultural, social e histórico.

Hoy, más que nunca, necesita del acompañamiento de las instituciones y de la comunidad maragata para que esta tradición coral —que forma parte de la identidad cultural de Patagones— continúe viva.

Te puede interesar
Lo más visto