


(AUDIO) Entrevista con José Zara: críticas a Marino, Dalmau y el acompañamiento a una lista "de gente buena"
La CiudadAyer


En las últimas horas el ex intendente José Luis Zara brindó una entrevista a FM DE LA COSTA en donde se refirió a una gran variedad de temas.


Habló sobre la lista de la alianza La Libertad Avanza, se lamentó por no lograr un acuerdo con el radicalismo, pidió un Concejo Deliberante más ágil y lanzó (nuevamente) críticas al gobierno de Ricardo Marino. También lanzó algunos dardos a Andrés Amoroso y a Santiago Dalmau.
Lista de La Libertad Avanza
El ex mandatario resaltó que "estar en una lista no es fácil, más cuando estás en una campaña electoral. Lo importante es que es gente buena, que tiene ganas de trabajar, con ganas y seria. Es importante la impronta que le darán dentro del Honorable Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, dos órganos importantes dentro de la estructura de Patagones".
En ese sentido, afirmó que "no hubo dramas para lograr confeccionar la alianza, con Lorena Cecchini venía conversando y tenía buena relación. También, a nivel provincial, tenía relación con la gente del PRO, con la que veníamos hablando. Ha sido sencillo".
El lamento por no lograr un acuerdo con la UCR
Zara dijo que "es una lástima que no hayamos podido estar juntos con la UCR, tengo buena relación con ellos, con Marco Trípodi, con Julio Costantino, con 'Lola' Patané. Es gente con la que hemos trabajado ocho años juntos, pero la política es así. Ellos son orgánicos a la UCR, yo al PRO y en ese sentido, las decisiones que se toman a nivel provincial las llevamos adelante en el distrito".
No obstante aclaró que "la relación sigue siendo buena, y si bien en esta elección no vamos juntos, no significa que sigamos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, porque en un montón de cosas compartimos y consideramos qué precisa Patagones para seguir creciendo".
Concejo Deliberante más ágil
Al igual que varios de los candidatos que integran la lista de la alianza, consideró que es necesario lograr un Concejo Deliberante mucho más ágil.
"Claramente se puede lograr, lo que pasa es que también es real que es un Concejo en donde tenés distintas fuerzas políticas en donde se empiezan a tratar expedientes, una ordenanza o una minuta. Es importante el trabajo en comisión para que la sesión sea más rápida".
¿Encuestas en campaña?
En el marco de la campaña política para las elecciones del próximo domingo, referentes y militantes de Fuerza Patria Patagones continúan caminando los distintos barrios y el resto del Partido.
En cada recorrida, además de acercar las boletas a los vecinos y vecinas, se está llevando adelante una encuesta que busca dar a conocer las obras, proyectos y actividades que la gestión municipal viene impulsando.
Al referirse a ello, Zara consideró que "el intendente tiene a sus funcionarios, y si camina la calle, se abren las problemáticas. No todo lo podés resolver, y eso lleva su tiempo, dependés del gobierno provincial o nacional".
En esa línea, expuso que "por ahí, con las obras, falta un poco más de gestión y movilización, tanto para agilizar algunas obras a nivel nacional que son necesarias que se pongan en marcha, y que en otras el Estado municipal se haga cargo, como el provincial también".
Agregó que "vi carteles de obras paralizadas por el gobierno nacional, pero muchas otras son por el provincial, como viviendas, el edificio del Instituto de Formación Docente N°25, el Jardín N°910 que ya estaba casi listo, etcétera. Faltan más gestiones para resolver los problemas que están teniendo con las obras".
"Que sigan diciendo lo de la deuda duele porque mienten"
Consideró, al hablar sobre la "deuda heredada" que suele criticar el intendente Marino, que "duele porque mienten. Miente miente, que algo quedará... Nosotros hicimos un pedido de informes para que digan la deuda que dejamos, y nunca la contestaron".
Subrayó que "en la rendición de cuentas de lo que se gastó el año pasado, figura que hay más de mil cuatrocientos millones de pesos que dejamos cuando salimos de la administración".
Indicó que "mienten alevosamente, porque además la plata estaba, también los resúmenes del Banco Provincia. Ante la inacción, se agarran de eso. No dejamos nada desordenado".
Críticas a Andrés Amoroso
También lanzó algunas críticas a Andrés Amoroso, director del Instituto de Formación Docente N°25.
"Ahora no lo veo rodeando al Instituto, diciendo nada. Como está con ellos (oficialismo), está calladito el señor. Eso lo agarró la provincia, nosotros hicimos la primera etapa y habíamos dejado todo presentado para la segunda parte, y está paralizado hace un año y medio", mencionó.
Consideró que "por ahí, llama la atención cómo algunos nos bardeaban para desprestigiar nuestro gobierno, y lo que están haciendo no veo que sea una gran cosa".
Duro con Dalmau: "Hace todo al revés"
Sobre el concejal y postulante a renovar su banca, Santiago Dalmau, opinó que "con tal de quedar bien y posicionarse él, porque es lo único que le interesa, siempre va a hablar bien de la gestión. Más ahora que va como candidato, pero bien que en nuestra época vivía criticando todo. Ahora, todo lo que está mal no lo ve. Todo al revés hace".
Recordó que "cuando estuvo en la OMIC, tuvo una época en donde laburó bien, y otra en donde se dedicó a hacer campaña plenamente y no estaba haciendo la labor que correspondía, por eso lo tuve que sacar".















