


(AUDIO) ATE propone que trabajadores de salud pasen de 6 a 8 horas laborales diarias y puedan duplicar sus ingresos
La CiudadAyer


El sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Patagones propuso al Ejecutivo municipal que los empleados de Salud del distrito pasen de 6 a 8 horas laborales diarias y que así puedan duplicar sus ingresos.


Según explicó a FM DE LA COSTA el titular del gremio, Gustavo Paleta, de esta manera los trabajadores pasarían de 30 a 40 horas semanales y, además, pretende terminar con la gran cantidad de horas extras que debe abonar el municipio en cada pago de haberes.
Esa situación tiene que ver con los bajos sueldos que perciben los empleados del sector. Para poder alcanzar un salario que permita llegar a fin de mes, muchos de ellos deben pasar mucho tiempo en los hospitales haciendo horas extras.
A su vez, también buscará evitar que los trabajadores tomen la decisión de abandonar sus puestos de empleo para migrar a otros nosocomios o centros privados.
Ante el medio radial, Paleta afirmó que "la idea de que los trabajadores puedan modificar sus cuestiones horarias pero también sus ingresos".
En ese sentido, expuso que "esto significaría que la idea es duplicar, por lo menos, lo que está cobrando un trabajador de la salud, evitando varias de las cuestiones que hemos puesto sobre la mesa, pero por sobre todas las cosas, la migración de empleados, que viene casi de manera mensual".
Paleta ratificó que "la idea es llevar de 30 a 40 horas semanales, con el condicionamiento de duplicar los ingresos de los trabajadores".
En ese sentido, precisó que "hemos visto que en Salud se va mucha plata en horas extras. Hay trabajadores que diariamente hacen 12 horas. Lo hacen para por lo menos llegar a un sueldo acorde, es decir, entre 1 millón y 1 millón 300. Hay que revertir esta situación".
Consideró inclusive que "sería hasta lo más correcto que un trabajador haga las horas que deba, y no deje de lado a su familia, su tiempo y demás. Es lo que hay que evitar, porque muchos de los que se van a Viedma, trabajan ocho horas. El inconveniente que tenemos es que acá cobran dos pesos, y en frente, lo que realmente deben percibir".

















