(AUDIO) Firmapaz: "Un reclamo justo no debe intervenir en los servicios básicos"

La Ciudad14 de mayo de 2025
FABIAN FIRMAPAZ

Fabián Firmapaz, delegado local del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia de Buenos Aires, se refirió al anuncio que hizo efectivo hoy el intendente Ricardo Marino, en donde adelantó que iba a solicitar una conciliación obligatoria en medio del conflicto salarial.

Lo hizo en diálogo con FM DE LA COSTA, en donde primeramente aprovechó para despejar todo tipo de dudas en torno a este tema, pero también para aclarar que existen pasos previos antes de llegar a una conciliación obligatoria.

Ante el medio radial, Firmapaz expuso que "venimos hace años con esta cuestión de la problemática salarial, que es el principal motivo de discusión en esta cuestión. Después vienen otras cosas que son colaterales, y en la medida de lo posible, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar todo lo que sean prestaciones básicas a la comunidad y que no interfiera un reclamo justo".

En ese sentido, comentó que "hemos mantenido reuniones informales tanto con los gremios municipales como parte del gabinete de Marino, tratando de acercar opiniones, mecanismos y herramientas, para que se centren en un objetivo, que es la discusión salarial, y no comprometa otras acciones que pueden ser perjudiciales tanto para un lado como para el otro".

Agregó que "todavía no recibimos ese pedido, no obstante corresponde hacer primero una reunión de conciliación. Nosotros actuamos con las partes cuando el nivel de conflictividad hace que no se puedan presentar opciones o se descarten de plano. Ahí intervenimos desde el Ministerio de Trabajo, desde donde se presta o se cambia el ámbito de la discusión".

Por ello, manifestó que "si la cuestión sigue incomprometida, se analiza recién ahí el dictado de una conciliación obligatoria. Cuando las partes ni siquiera se pueden hablar, los obligamos a que vuelvan a charlar sobre la cuestión, y también podemos plantear herramientas, elaborar dictámenes y hacer toda una serie de acciones que tenemos dentro de nuestras facultades para poder arribar a las partes".

Recordó que "muy pocas veces se ha llegado a la conciliación obligatoria, ya nos conocemos todos y sabemos con las cartas que podemos negociar. También conocemos el reclamo salarial, que sabemos que es justo".

Por último, adelantó que en caso de que el municipio presente algún tipo de denuncia en torno a las medidas de fuerza, "actuaremos en consecuencia".

Te puede interesar
Lo más visto