





Después de varias asambleas que se realizaron durante esta mañana, trabajadores municipales -en su gran mayoría- rechazaron la propuesta salarial que hizo el Poder Ejecutivo en la última mesa paritaria.


Los gremios y el Ejecutivo volverán a verse las caras este jueves desde las 11 en el despacho del intendente Ricardo Marino.
En diálogo con FM DE LA COSTA, el secretario de Gobierno, Héctor Otero, se refirió al conflicto salarial y dijo que "nos manejamos dentro de la ley" y que "hicimos una oferta dentro del marco posible de la distribución de dinero que podemos hacer". A su vez, se refirió a la posibilidad de que exista una conciliación obligatoria.
También comentó que "ayer le pedimos a los gremios que mientras haya diálogo no deberían haber medidas de fuerza, porque están todas las puertas abiertas para encontrar los consensos necesarios y llegar a un acuerdo".
Por último, se refirió a la posibilidad de que exista una conciliación obligatoria, tras la consulta del medio en torno a ese tema. "La última instancia, sería acudir al Ministerio de Trabajo con una conciliación. Está dentro del proceso normal de una paritaria", cerró.
El detalle de la oferta
La propuesta contempla un incremento del 11 por ciento al básico y 25% aplicables a diferentes conceptos, entre los meses de mayo a julio.
De esta manera, en mayo, el básico tendría un aumento del 4%, mientras que el item de productividad subirá un 25%. Otras categorías como enfermería, guardias y presentismo también recibirán aumentos del 20%.
Para junio, se aplicará otro 4% al básico y 25% al presentismo.
En julio, el básico subirá otro 3%, la productividad 15% y conceptos como enfermería y guardias 10%.
Las negociaciones entre el Gobierno y los gremios continúan con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores municipales en un contexto económico desafiante.













