(AUDIO) Autismo y pirotecnia: terminó con un diente menos en las últimas fiestas

La CiudadEl viernes
AUTISMO, PIROTECNIA

Nair Páez, madre de un niño con trastorno del espectro autista (TEA), relató lo que sufrió una persona de su entorno producto del uso de la pirotecnia en las últimas fiestas, pese a las normativas dispuestas que prohíben la utilización de bombas de estruendo.

"Son un montón de negligencias las que venimos viviendo lamentablemente, no sólo por parte del Estado sino también por algunas instituciones", dijo Páez a FM DE LA COSTA.

Señaló que "el año pasado, como madres autoconvocadas, hicimos una campaña junto a la Cámara de Comercio para distribuir volantes y afiches para adherir a la campaña "Mejor sin Pirotecnia"... Y mi mejor amiga terminó las fiestas durmiéndose cerca de las 10 de la mañana, con un diente menos y con muchos pelos menos por una crisis".

Comentó luego que "hablar de autismo hoy es moneda corriente, pero nosotras mismas fuimos las que al municipio acercamos impresas las resoluciones y normativas que regían el uso y venta de pirotecnia, porque había una ley provincial que los concejales desconocían, y una convención internacional que hasta los propios funcionarios desconocían, y porque hay una resolución que estaba acéfala por cuestiones 'económicas'".

En ese sentido, indicó que "el Ejecutivo tendría que controlar, pero el Legislativo debería hacer cumplir las normativas que ellos mismos sancionaron. Tuve que acercarme a una sesión mientras todos se estaban peleando con todos, pararme en el medio y decir que tenía en la mano las resoluciones sobre la pirotecnia, y preguntar si a alguno le interesaba trabajar. No obtuve ninguna respuesta en concreto".

Pese a ello, sí destacó que "contamos con una sola concejal que es la que se acerca y nos pregunta, que es Dolores Patané", pero también consideró que "necesitamos políticas no excluyentes y concretas, y es lo que venimos pidiendo hace años. Todos nos palmean la espalda pero nadie se arremanga y se pone a trabajar".

Por último, Páez agradeció a "Defensa Civil porque nos ha abierto las puertas para poder trabajar sobre discapacidad y neuro diversidad; y también a la guardia del hospital Pedro Ecay, que hicieron exactamente lo mismo".


 

Te puede interesar
Lo más visto