


Junto al INAI, comunidades indígenas pidieron al Municipio que el Cerro de la Caballada sea declarado sitio sagrado
La Ciudad05 de abril de 2022


Cabe recordar que actualmente el Cerro de la Caballada se encuentra envuelto en una investigación, luego de que se encontraran restos óseos en el lugar.


A la ciudad cabecera del distrito de Patagones arribó Fernando Pepe, protector de sitios sagrados del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que acompañó la propuesta de las comunidades que hoy se acercaron al palacio municipal para entregar las notas de sus propuestas.
En conversación con FM de la Costa, Pepe aseguró que “nosotros sabemos que se han hecho ceremonias en ese lugar durante varios años, y para el pueblo mapuche y tehuelche, los sitios sagrados son ceremoniales y filosóficos, sirven para la reconstrucción espiritual y la cosmovisión. Además, sería una forma de resguardarlo”.
De acuerdo a los huesos encontrados meses atrás, explicó que no dificultaría el proceso de declaración de sitio sagrado del lugar. Además, adelantó que le dijeron extraoficialmente que los restos óseos “podrían tratarse de un cementerio indígena”, aunque “no está confirmado”, señaló.
La nota presentada al intendente José Zara y al Concejo Deliberante “solicita el resguardo y la consulta para seguir avanzando sobre esto y, además, el respeto de ese lugar a los pueblos originarios”, concluyó Pepe.

















