







Quien lo expresó fue el propio titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, quien expresó a Futurock que "quizás para marzo con el pase sanitario tengamos otra realidad que nos permita volver a una escuela más predecible".


Es que en uno de los primeros objetivos que se planteó el flamante funcionario de Axel Kicillof es “que haya presencialidad”, pero “si las condiciones sanitarias lo permiten".
"Nuestro principio para lo que viene es la presencialidad", aseveró el exministro nacional y resaltó que si bien "es muy importante el conocimiento, nos dimos cuenta que el vínculo era igual de importante” y destacó que “por primera vez los chicos querían ir a la escuela".
Según expresó, son unos 120 mil las y los estudiantes que se desvincularon de la escuela en el marco de la pandemia, y la mitad de ellos se pudieron volver a encontrar en las aulas.
Cómo funciona el pase sanitario hoy
Desde el 21 de diciembre comenzó a implementarse en la Provincia el uso del pase sanitario, que desde el 1ro de este mes ya rige en toda la Argentina.
Se trata, básicamente, de presentar la acreditación de la vacunación contra el coronavirus para poder ingresar a espacios cerrados como cafeterías o locales comerciales, como así también para ingresar a organismos públicos a realizar trámites.
Se puede utilizar la tarjeta o cartón donde se registraron las vacunas, como así también las aplicaciones VacunatePBA o Mi Argentina.
La vacunación de primera y segunda dosis es libre en todo el territorio bonaerense desde los 3 años; mientras que las terceras dosis son libres para mayores de 60 años y personal de salud (luego de 4 meses de haber recibido la segunda dosis) y para inmunosuprimidos (luego de un mesa de la segunda).
FUENTE: Infocielo





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














