







Al respecto, el jefe de Gabinete Carlos Bianco confirmó que "queremos anunciar que ya hemos firmado un contrato, un acuerdo de aprovisionamiento, para la obtención de vacunas 10 millones de dosis, con la posibilidad de hacerlo extensivo a 5 millones de dosis más, es un acuerdo condicionado".


Entonces, detalló que el avance del acuerdo será con "la aprobación por parte de ANMAT de la vacuna Covaxin" y que ya "se han entregado los estudios preliminares en fase 3".
Además, indicó para esto se tienen que eliminar "las restricciones a la exportación de vacunas en India" y detalló que "es un acuerdo abierto y flexible, siempre y cuando haya disposición de vacunas, las va a poner a disposición de la Provincia de Buenos Aires".
"Si tenemos una necesidad concreta de comprar vacunas, lo haremos", sostuvo Bianco.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, se convierte en la primera provincia que firma un acuerdo por este volumen de vacunas.
FUENTE: Infocielo





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














