Zara observó cómo funcionará el nuevo sistema antipánico en Patagones

La Ciudad09 de abril de 2021
centro de monitoreo

La particularidad de este artefacto, es que no consistiría en un elemento tangible (como los anteriores botones), sino que será a partir de una aplicación telefónica.

El proceso de trabajo e instalación de esta aplicación, nace en la Oficina de Seguridad, en donde “se convoca a la víctima y un técnico le da el alta de la aplicación y también en el sistema, explicándole la utilización de la misma y demás”.

“Una vez que se activa, en el Centro de Monitoreo aparece automáticamente la ubicación de la persona. A través de eso, el operador hace rápido aviso a la Policía para que interceda en la situación de violencia”, explicó.

Mencionó que “es un gran desafío”, que está enmarcado entre otros dos: “afrontar el Centro de Monitoreo y también el sistema del botón de pánico, que es un poco complicado de aplicar. Debemos tener los mecanismos activados para que todo esto resulte”.

El nombre de la aplicación es “Smart Panics”. Pese a que ya se puede encontrar en la Play Store de Google, aún no está activada en el distrito. “Ya está todo articulado, hicimos un trabajo muy responsable con el Jefe de Gabinete, Fabio Bettinelli.

Informó además que la instalación de esta nueva tecnología en el distrito tendrá un coste aproximado de 40.000 pesos mensuales.

Este viernes el intendente José Zara y varios de sus funcionarios concurrieron al Centro de Monitoreo para interiorizarse sobre el funcionamiento de este sistema.

Te puede interesar
Lo más visto