


Massa: "cuando el interior ve que vuelve el tren, ve que vuelve el federalismo"
Provincia22 de enero de 2021




"La vuelta del tren a Pinamar es una demostración clara y contundente de que el Gobierno nacional quiere hacer federalismo real. Las vías del ferrocarril son las venas que recorren el interior de nuestro país. Cuando el interior ve que vuelve el tren, ve que vuelve el federalismo. A pesar de la pandemia y las enormes dificultades, la decisión del Gobierno nacional es invertir para que el interior se sienta parte de la Argentina", sostuvo Massa en declaraciones a la prensa.


El titular de la Cámara baja agregó: "Si hay tren, hay progreso. El ferrocarril permite la idea de estar conectados, y estar conectados es estar unidos. Esa es la tarea que debemos llevar adelante. Es tiempo de crecer, con inversión pública y trabajo genuino, y esto es parte de ese crecimiento que necesita la Argentina".
"Es tiempo de poner el hombro, de sumar y construir. Queremos invitar a todos los argentinos a que trabajemos juntos para reconstruir a la Argentina", finalizó.
La conexión en la estación General Guido facilitará a los habitantes de los municipios - por los que circulará el tren- conectarse con Plaza Constitución y con Mar del Plata, a través del servicio que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con dicha ciudad balnearia. El servicio se prestará a través de una combinación entre el tren que une Buenos Aires con Mar del Plata siendo la estación de enlace la de General Guido. El servicio entre Guido y Divisadero de Pinamar tendrá un tiempo de viaje estimado de 2.25 hs. con parada intermedia en la estación Madariaga.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














