


Denuncian irregularidades en el convenio de compra de tierras del Loteo Sosa
La Ciudad22 de diciembre de 2020


Lo hicieron mediante notas enviadas al Poder Ejecutivo y al Concejo Deliberante, las que fueron firmadas por Norma cerda, Jorge Norberto Sosa, Juan Cruz Sosa, Héctor Sosa y Jorge Ariel Sosa.


Hoy en FM DE LA COSTA el concejal Marcelo Honcharuk explicó que la familia Sosa “pide la nulidad del convenio firmado con el municipio”.
El edil expresó su preocupación por esta circunstancia porque “hay gente que ya comenzó a pagar las tierras e, incluso, a construir”.
Dijo que “hay tres puntos a resaltar: la obra de tendido eléctrico se hizo sin la aprobación del Colegio de Ingenieros (lo que podría provocar que EDES se niegue a dar el servicio); la firma del acuerdo por parte de abogados (de la familia Sosa) que no estaban matriculados en la provincia de Buenos Aires (los doctores Karina Rébora y Sebastián Mazzei) y la no aprobación del Concejo Deliberante de una adenda de este acuerdo.
Cabe destacar que el municipio concreta ese loteo al adquirir tierras a dicha familia. Se trata de tres chacras en el sector norte de la ciudad (164, 165 y 184). Dos terceras partes fueron utilizadas por el Ejecutivo para desarrollar el plan “Un lote, una vivienda” y el resto quedó en manos de la familia Sosa, que también llevó adelante un loteo privado.
En ese sentido, Honcharuk se preguntó “¿Por qué el municipio se hizo cargo del proyecto de red eléctrica para las tres chacras, y no para las dos que le correspondían?”.
Con referencia a los abogados no matriculados en la provincia de Buenos Aires, el edil mencionó “cómo los asesores legales del municipio avalan o no advierten esta situación”.
Finalmente Honcharuk describió que no pasó por el Concejo Deliberante una adenda de este acuerdo, que “permitía que la familia entregue una chacra y se le devuelvan 800 lotes. Es decir que el costo de esa subdivisión fue a cargo de la comuna”.
Según el concejal, estos cuestionamientos podrían ser suficientes motivos para pedir la confección de un nuevo convenio.
“Es tan grave todo esto, que hemos hecho las consultas a la Fiscalía de Estado, a la Escribanía General de Gobierno y al Tribunal de Cuentas de la Provincia

















