


Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: UDOCBA trabaja en proyectos de sensibilización y prevención
La Ciudad25 de noviembre de 2020


Para Paez, la reflexión y el punto de equilibrio lo deben encontrar todos y todas. “Hay una cuestión de fondo que tiene que ver con el respeto y la integridad de la mujer”, dijo. “Con esto no tenemos que hacer cargo todos, hay que mirar para adentro”.


Agregó que cuando se habla de violencia, mucha gente piensa que solo se trata de levantarle la mano a alguien, pero no es solo eso: “Hay múltiples maneras y fases de ejercer violencia contra otra persona, ya sea hostigamiento o violencia psicológica, por ejemplo”.
“En nuestro rol, lo que tratamos de hacer es apoyar a las mujeres y niños, que son los sectores más vulnerables, buscamos ayudar”, mencionó y explicó que para ello “trabajamos con un equipo formado de una Comisión específica de Violencia de Género”.
Además, añadió que hoy habrá una reunión de la Mesa Local Intersectorial de Violencia de Género, de la cual el gremio forma parte y estarán junto a compañeras de la CGT, para trabajar en algunos ítems “dentro de lo que es la no violencia. La idea de la jornada es trabajar sobre la sensibilización y la prevención”.
Sobre el final, enfatizó en que “los tiempos son vertiginosos y van cambiando, y con ello también cambia la sociedad. No tenemos las mismas características que hace algunos años. Lo que pasa muchas veces, es que quedan en declive algunas situaciones que no se quieren hablar”.

















