(VIDEO) García De Luca: “Zara debe tener una descentralización de la provincia para que pueda tomar decisiones”

La Ciudad14 de octubre de 2020
garcia de luca

Siendo consultado sobre la posibilidad que Emilio Monzó sea un futuro candidato a gobernador de Buenos Aires, exclamó: “hace unos días un periodista le preguntó esto, y él dijo que sí. Pero es futurismo. Estamos hablando de acá a tres años, falta una eternidad. Es una falta de respeto especular con una candidatura”.

“Sí, obviamente quienes somos parte de Buenos Aires y venimos trabajando hace mucho, nos merecemos poder plantear algunas cuestiones que nos hacen falta en la provincia, de temas concretos de gestión que hacen al conocimiento de los distintos dirigentes que existen en nuestro territorio, como nuestro amigo José Zara –intendente de Patagones–, donde las discusiones territoriales tienen que darse en un gobierno que empiece a descentralizar servicios y decisiones”, añadió.

Sobre esta misma línea, continuó diciendo que “las decisiones no se pueden seguir tomando con un gobierno que lo hace en una oficina a cinco cuadras del Obelisco. No es una chicana, es un tema mucho más de fondo. No podemos seguir teniendo personas que no conocen la provincia de Buenos Aires”.

“Tenemos nuestra idiosincrasia, instituciones, regiones educativas, escuelas, etcétera. Por ejemplo, si queremos cambiar y mejorar la parte educativa, debemos conocerla. Hoy tenemos a cargo del Ministerio de Educación a una persona que no sabe dónde están Patagones y Chivilcoy, mucho menos va a saber cómo es la dinámica de un colegio”.

“Es un tema que debemos plantearnos, porque hace falta mejorar esta enorme provincia con todo el potencial productivo que tenemos. Pero hace falta darle un cambio a la gestión, y con eso es que venimos insistiendo en tener más bonaerenses. Es una discusión que debemos tener sin chicanas ni ataques”.

“Debemos añadir esto también para pensar a futuro y decirlo con claridad, que Zara tenga esta descentralización que debe tener en sus decisiones, para que tenga fondos y que todas esas gestiones que fue haciendo durante años continúen”, agregó.

“Ojalá que los mecanismos virtuales permitan tener más cercanías, pero hay que cambiar cuestiones de fondo. José no puede estar esperando un Zoom con un ministro y otros veinte intendentes para poder tomar una decisión. La descentralización hay que llevarla a cabo con hechos”.

Te puede interesar
Lo más visto