Lenschow y su designación en la OMIC: "¿Qué mejor que tener un opositor como yo?

La Ciudad01 de octubre de 2020
fernando lenschow

“Fue un ofrecimiento rápido, y la decisión también, porque son temas que no pueden esperar; la gente necesita respuestas rápidamente”, afirmó Fernando.

“Que me lo proponga Zara –intendente de Patagones– me sorprendió y también no. Hoy contaba que en diciembre me había propuesto para la Delegación de Trabajo, pero no fue por una cuestión política sino por la forma de saber sobre cómo trabajaba yo, por mi forma de diálogo político. Él sabía que la Delegación de Trabajo era un lugar de la oposición, y que mejor que tener un opositor como yo”, agregó.

“Sé muy bien mis convicciones políticas, he hablado con el intendente Zara sobre eso, mi forma de trabajar y mis ideales. Él también lo sabía muy bien, y ese mismo día que me reuní, me manifestó que conocía que este cargo era de la oposición. Bajo esa línea, el intendente lo propuso, lo cual es acertado porque es el lugar que siempre se le ha dado a la oposición, y ha decidido seguir sobre esa línea. Soy un opositor con diálogo”.

Indicó además: “todavía no tuve contacto con Dalmau, es algo que tengo pendiente y que quiero hacer, aunque primero a nivel personal. No siento que le he sacado el trabajo a nadie, y si hubiese sido así, habría dado lo que fuera para trabajar a la par de Santiago”.

“Cuando llegué a la oficina me encontré con una secretaria que labura todo el día, que tienen una OMIC ordenada y clara, con cosas que están pendientes y con temas más importantes que son de la sociedad en general; por eso quiero reunirme con Santiago, porque son cosas que manejaba él personalmente. Me gustaría darle continuidad a lo que él ya se esforzó en llevar adelante”.

Sobre el trabajo a futuro, expresó que le “gustaría concientizar a la sociedad con respecto al consumo, y para eso hay que hacer mucha publicidad. Hay que gastar lo poco o mucho que hay, porque se tienen que difundir los derechos del consumidor, generalmente suele ser una persona muy vulnerada. Vamos a buscar que nuestros objetivos sean los mejores, y que la sociedad entienda que este es un lugar que los protege a ellos, donde va a encontrar a alguien para charlar e intentar resolver la cuestión particular por la que viene”.

Caso Dalmau y la no renovación de su contrato: ¿es ilegal en tiempos de pandemia?

Entre varias de las cuestiones habladas, Fernando Lenschow se refirió al contrato de Santiago Dalmau, el cual no fue renovado por el intendente Zara. Sobre esto (y debido a su papel de abogado), fue consultado si esta práctica es ilegal en tiempos de pandemia.

En ese plano, aseguró que “puede pasar a un plano jurídico. Se puede hacer un planteo legal, y será a partir de la interpretación legal del juez de turno que considere la inconstitucionalidad o la falta de incumplimiento de ese contrato”.

“Desconozco el nivel de contrato que tenía Santiago. Cuando yo me reúno con Zara, no decidí preguntarle ni cuál era la remuneración, ni si había contrato o no; es más, yo no firmé ningún contrato. Por dinero no me van a correr”.

“No sabía ni siquiera la existencia de un contrato, ni tampoco que se le vencía a Dalmau el mismo día. Desconozco la comunicación que tenían Zara y él”, agregó.

“Si esto finalmente es así, lo llevará a un plano judicial y un juez de turno resolverá la cuestión”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto