(AUDIO) Gerardo Sánchez habló sobre los nuevos proyectos de urbanización en Patagones

La Ciudad18 de septiembre de 2020
gerardo sanchez

“El intendente Zara desarrolla una actividad muy intensa buscando soluciones para los problemas que tenemos en el partido de Patagones en general. Algunas puertas que se abrieron, y que se mostraron públicamente como áreas que tienen programas y recursos para resolver estas demandas, fueron el Ministerio de Hábitat de la Nación, y por otro lado el programa de mejoramiento barrial a través de la Unidad Ejecutora Provincial”, aseguró Gerardo.

“El lunes tuvimos una reunión por videoconferencia con la coordinadora de la UEP, viendo la posibilidad de desarrollar distintos proyectos en algunos de los barrios más vulnerables de Patagones. Estamos viendo la forma de retomar el plan PROMEBA, que es un programa fabuloso”.

“Es un proyecto que trae una inversión muy considerable, porque financia todas las redes faltantes. Se mete dentro de las casas y las mejora (dependiendo de cuál se trate, cambia esa intervención), pero siempre produce una mejora habitacional. Perfecciona el tejido urbano y deja resuelta toda la cuestión dominial. O sea, la gente termina con el barrio mucho mejor de lo que estaba. Es un programa fantástico, pero no va a ser fácil de tramitar. Vamos a buscar implementarlo en barrios como Villa del Carmen, o El Progreso. El intendente está muy decidido en encararlo”, agregó.

Sobre la misma línea, el funcionario detalló algunas partes del nuevo convenio interinstitucional que firmaron el lunes pasado, y que tramita el financiamiento de infraestructura para el Programa de Lotes con Servicios, un cupo de créditos hipotecarios tipo PROCREAR y un nuevo Desarrollo Urbanístico para Patagones.

“En el Ministerio de Hábitat estamos trabajando con dos terceras partes, porque hay una a la cual todavía no logramos acceder porque está orientada a lo que son las ONG. En las otras dos secretarías, estamos llevando adelante proyectos en la producción de suelo”.

“Con el subsecretario Luciano Scatolini, tenemos dos planes en curso que son la infraestructura para cualquier lote con servicio, y un cupo de créditos hipotecarios tipo PROCREAR. En la otra secretaría, donde está Javier Fernández Castro (secretaría de Hábitat), es adonde conducen el Argentina Construyen, un plan nacional con temáticas que son relativas al hábitat y a las zonas más vulnerables”.

“La gestión es intensa. Esta cuestión de la virtualidad nos resolvió muchas cosas, viendo que Patagones está a 1000 km de La Plata y Buenos Aires; es casi una bendición. Ganamos en esa cercanía de lo virtual. Hay cosas que de otra manera, con la presencialidad, nos hubiese costado el doble. Esto nos facilita todo el trámite”, finalizó.    

Te puede interesar
Lo más visto