Dalmau: "El precio de los huevos aumento 250% desde el comienzo de la pandemia"

COLUMNA SEMANAL EN FM DE LA COSTA

La Ciudad22 de abril de 2020
huevos

“El problema de hoy en día son los productos de mayor consumo: la leche, algunas marcas de fideos, levadura, harinas, incluso lavandina”, dijo haciendo hincapié en los lácteos ya que “de diez marcas que hay solamente vemos dos, que justamente, son  las más caras”.

“Se han dispuesto cantidades máximas en estos productos para que la gente no se lleve todo y aun así, no alcanza”.

“Si bien los huevos no están incluidos en la canasta de elementos que han sido dispuestos para el control, constatamos hay un aumento desmedido e injustificado”, señaló destacando que “el consumo subió un 250% desde que comenzó la pandemia”.

En relación a los controles que viene llevando a cabo la OMIC, Dalmau admitió que “en las cadenas más importantes es más fácil el control de precios”. No obstante, “el decreto nacional nos delegó la constatación de la infracción pero no la aplicación de la multa. Por lo que nosotros hacemos la verificación de incumplimientos mediante las inspecciones, elevar una carpeta hacia la provincia, donde ahí sí, se aplica la sanción”.

“No fue una delegación completa de las facultades”, resumió.

Respecto a la baja histórica del barril del petróleo, la gente se pregunta por qué no baja la nafta, a lo que se explicó que “la nafta es un precio regulado, lo dispone la Secretaría de Energía de la Nación, por lo que los precios son fijados por el Estado y no por el mercado”.

Para finalizar, anunció que “se dispuso el congelamiento de alquileres y de los créditos hipotecarios hasta el 30 de septiembre. Paralelamente, también los desalojos”. 

ESCUCHÁ A DALMAU EN SU COLUMNA SEMANAL

Te puede interesar
Lo más visto