(VIDEO) Descubrí todos los detalles del funcionamiento del Centro de Monitoreo de Patagones

La Ciudad25 de octubre de 2019
sala de monitoreo

El móvil de FM DE LA COSTA vistió el lugar y dialogó con el titular de Seguridad, Sandro Pino, quien argumentó que “esto es una forma de contribuir con la seguridad ciudadana y se obtiene gracias a los impuestos que paga la gente”.

“Es una modernización constante pero también además de las capacitaciones el operador va agudizando el ojo con solo escuchar cómo suena un móvil policial, también va generando una síntesis o una historia de su horario por lo que hace que se agilice el operativo correspondiente", señaló.

En este sentido, Pino, destacó que “en muchas ocasiones se ha evitado situaciones que podríamos haber lamentado, por lo que rápidamente el accionar policial y de médicos han impedido circunstancias límites”.

"Hemos tenido el reconocimiento de la Justicia por este trabajo responsable, serio, comprometido, sin dudas es una herramienta complementaria para la fuerza policial”, manifestó.

En cuanto a la sectorización del mapa de Patagones dijo que "están divididos en cinco  cuadriculas y en cada una de ellas tiene asignadas recursos humanos y logístico para que se pueda llegar en tiempo determinado a algún sector donde se requiera personal policial, ya sea por llamado telefónico o por el centro de monitoreo”.

“Yo puedo asegurar que no existe en Argentina un municipio con tanta extensióncomo la de nuestro Partido", afirmó.

"Eso ha dado muy buenos resultados porque creo que es importante la sectorización. Sobre la política de prevención que se ha llevado adelante lo obtenido está a la vista”, expuso.

Además explicó que "hay cosas que hablan por sí solo, pero lo importante es que lo reconozca el pueblo, nosotros tenemos testimonios que afirman que la zona ahora es mucho más segura".

"Esto de la política de seguridad se vive como una pasión, los días se están pensando políticas para seguir creciendo, con la idea de implementar nuevas cámaras para contrarrestar el delito o en caso de que ocurra poder contar con herramientas acordes y pero estamos a la altura de las circunstancias”, indicó.

Enfatizando sobre el Centro de Monitoreo recalcó que "esto que parecía una utopía hoy es una realidad, pero si no está desarrollado, si no está escrito el proyecto de seguridad integral que deben trascender a una gestión política porque así lo demanda la sociedad y la proyección debe ser a mediano pero también a largo plazo”. 

"Nosotros buscamos que el pueblo se encuentre más seguro, si existen herramientas que sirvan para mejoraresta temática, es bienvenida", puntualizó.

Por su parte, Daniela, operadora del Centro de Monitoreo marcó que “en cámaras que no tienen mucha actividad durante el día, cuando existe algún acto sospecho rápidamente lo captas”.

De este modo añadió que “nosotros sabemos desde donde sale el sol. La ultima cámara en ponerse en color es la de la Quinta Mau porque es la más oscura, a partir de las 8:00 comienzan a tener mucha circulación los puentes por lo que debemos estar atentos en caso de que ocurra alguna colisión o algún hecho similar”.

“Durante las noches del fin de semana, es mucho más difícil el trabajo que llevamos a cabo, sobre todo en el verano”, concluyó.

Cabe destacar que las cámaras de seguridad cuentan con alcance de zoom, en este sentido, el titular de seguridad detalló que “el zoom que tiene es de 800 metros. Tenemos cámaras de largo alcance en lugares estratégicos que sirven para controlar distintos puntos. En tecnología estamos muy bien actualizados”.

Te puede interesar
Lo más visto