ARBA lanzó nuevos planes de pago para cancelar deudas tributarias de todos los impuestos

Interés General23 de octubre de 2019
arba

El gerente de servicios de la empresa, Leandro Salinardi, explicó que “nosotros a partir del primero de septiembre hemos lanzado una serie de medidas de alivio tributario. Cuando decimos que es todos los impuestos nos estamos refiriendo al impuesto inmobiliario, automotor, a las embarcaciones deportivas así como también el impuesto a los ingresos brutos y a los sellos”.

Detallando los distintos planes que ofrece ARBA, dijo que “para aquellos deudores que tengan deudas en instancia prejudicial de cualquier impuesto bonaerense, se estableció un plan permanente de regularización que ofrece una financiación de hasta 60 cuotas. Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarca tributos impagos vencidos al 31 de julio de 2019, esto es un dato para tener en cuenta”.

Las cancelaciones pueden efectuar en contado o en cuotas: con un anticipo del 5% de la deuda y el resto se puede financiar hasta 3 cuotas sin interés de financiación. Otra de las alternativas que se puede abarcar es de 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo que será del 1,5% mensual. De 15 a 24 cuotas el interés será del 2% mensual y de 27 a 60 cuotas expresará el sobre saldo del 2,5% mensual.

Respecto de las deudas que ya se encuentran en etapa judicial, implementó hasta el 31 de diciembre un programa especial de regularización que permite financiarlas también hasta en 60 cuotas.

En dialogo con Primero Acá (FM DE LA COSTA), Salinardi, argumentó que “esta modalidad tiene un beneficio especial, ya que el monto puede reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la Provincia reconoce y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el deudor, como costas y honorarios de abogados externos”.

Las modalidades de cancelación son las siguientes: 3 cuotas sin interés de financiación, de 6 a 12 el interés será del 1,5% mensual, mientras que de 15 a 24 contará con un interés sobre saldo del 2% y de 27 a 60 el sobre saldo será del 2,5%.

“Estos planes son realmente convenientes y son superadoras a cualquier alternativa que puedan encontrar”, expresó.

Otras medidas de alivio tributario: 
 

POSIBILIDAD DE RETOMAR PLANES CADUCOS: La posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial.
 
La medida, que abarca programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que pueden cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.
 
El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.
 
FACILIDADES PARA LEVANTAR MEDIDAS CAUTELARES: Los planes de regularización se complementan con otras acciones de ARBA que flexibilizarán el levantamiento de medidas cautelares. De hecho, a partir de este mes, solo con formalizar la adhesión a un plan de pagos los contribuyentes con deudas en instancia judicial podrán levantar embargos de sus cuentas bancarias, sin necesidad de abonar el adelanto del 10% que se exigía anteriormente.
 
SUSPENSIÓN DE NUEVOS EMBARGOS: A la vez, hasta el 31 de diciembre de este año, ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.

Las maneras de comunicarse con ARBA son a través de “https://www.arba.gov.ar/, o por el 0800-321-2722 que es una línea gratuita y los puede orientar para la confección del plan”, indicó el gerente.

Refiriéndose a la finalidad de estas medidas, Salinardi manifestó que “esto es una serie de planes son una respuesta desde el Fisco y el Gobierno a las distintas solicitudes de diversos sectores económicos que tenían la intencionalidad de resolver su situación económica pero por otras cuestiones
no lo han podido hacer”.

Te puede interesar
Lo más visto