


Un Lote una Vivienda: los compradores tendrán 90 días para comenzar a construir
La Ciudad14 de julio de 2019


El funcionario hizo referencia a los encuentros que se realizaron con los beneficiarios, calificando a esas reuniones como “de plena felicidad porque se mostraban los planos y la gente elegía el lugar o la manzana donde vivir”.


Además agregó que “todos, cuando se inscribieron, presentaron su proyecto, un cómputo y una memoria descriptiva que especifica cómo iban a construir”.
Remarcó que esa era una condición de venta, pero si llegasen a tener un problema deberán informarlo para buscar alguna alternativa. “Pero lo que queremos es que no se compren terrenos por desidia”, subrayó.
En total son 1700 inscriptos. Teniendo en cuenta que son 870 lotes municipales, cerca de 400 personas quedaron sin la posibilidad para construir su vivienda y alrededor de otras 400 personas no completaron los requisitos (aunque podrán completar esa documentación y volver a inscribirse para futuros loteos).
Argumentó Sánchez que “este es un programa abrió inscripciones desde el 2017 y desde allí un grupo de gente cumplió con todo lo que se le planteo y se le exigió, por lo tanto están en condiciones para llegar al proceso de adjudicación”.
“Después de esto, van a suceder las reuniones de vecindad (grupos de vecinos) y empezar a proponer proyectos en común, desde el cerco que puedan dividir hasta que árbol puedan plantar: Esto, sin duda, significa construir una comunidad”, manifestó.
Cabe destacar, que el municipio anticipó la realización de un Proyecto Piloto para el abordaje de la demanda social de las familias que, tres años atrás, aceptaron abandonar las toma de tierras, pudiendo incluirlos en dicho loteo.

















